Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los libros en el limbo: análisis empírico de su situación en el ámbito hispano

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Zaragoza
Citations
Google Scholar

Citation

Blázquez Ochando, M., & Simón, L. F. R. (2019). Los libros en el limbo: análisis empírico de su situación en el ámbito hispano. Scire: Representación Y organización Del Conocimiento, 25(2), 53–60. https://doi.org/10.54886/scire.v25i2.4661

Abstract

En el artículo se presenta un estudio sobre la comercialización de libros en español, publicados en torno al segundo tercio del siglo XX, a muchos de cuyos autores o causahabientes, de acuerdo con la legislación española, les correspondería seguir ejerciendo los derechos morales y de explotación. Abordamos el análisis y la definición de aquellas obras que se encuentran en la frontera del olvido y su renacimiento en forma de reimpresión bajo demanda o pequeñas ediciones facsímiles, a través de grandes sitios web dedicados a la venta de obras de segunda mano o descatalogadas. En esta investigación se prescinde de delimitar el estatus legal de dichas obras para analizar el panorama que se vislumbra en ese limbo de los libros. Ofrece datos muy reveladores por cuanto nuestro idioma es uno de los más hablados en el mundo y por tanto estas obras disponen de un amplio mercado en todo el mundo, pero especialmente en todo el continente americano y en España. Para la elaboración del estudio se han manejado más de 70.000 registros bibliográficos, en español, extraídos de los catálogos comerciales de algunas de las editoriales más representativas, que comercializan este tipo de obras. El posterior tratamiento de los datos ha permitido elaborar una lista de autores y obras en español que cumplen las condiciones del limbo de los libros, y que presentan una mayor oferta en dichos catálogos. De esta forma se ha podido concretar el perfil de las editoriales involucradas, averiguando datos relevantes para su estudio y seguimiento, a saber (tamaño, origen, tipología de la edición, formatos de edición, precios...)

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections