Analysis of the effects of natural radiation on Commercial-Off-The-Shelf (COTS) memories
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Defense date
26/05/2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
In New Space, the need for reduced cost, higher performance, and more prompt delivery plans in radiation-harsh environments have motivated spacecraft designers to use Commercial-Off-The-Shelf (COTS) devices. This Ph.D. thesis investigates the behavior of state-of-the-art mamories and FPGA manufactured in emerging technologies, including nv-SRAM, Ferroelectric Random-Access Memory (FRAM), Resistive Random-Access Memory (ReRAM)), Magnetic Random-Access Memory (MRAM), and a 28-nm bulk Xilinx Artix-7 FPGA against radiation effects. Radiation-ground test were conductted under 15-MeV and 1-MeV protons, thermal, and 14.8/14.2-MeV neutrons, leading to various categories of radiation effects. Experimental results will be presented and discussed with the CY14V101QS and CY15B101J nv-SRAMs, the CY15B102Q and CY15B104Q FRAMs (manufactured by Infineon Technologies), the MB85AS4MT and MB85AS8MT ReRAMs (manufactured by Fujitsu), and the MR10Q010CSC and MR25H40CDF MRAMs (manufactured by Everspin), and the Artix-7 XC7A100T Xilinx FPGA...
En lo que se ha venido a llamar "Nuevo Espacio", la necesidad de reducir costes, aumentar el rendimiento y planes de entrega más rápidos en proyectos destinados a entornos sometidos a radiación han motivado que los diseñadores de naves espaciales utilicen dispositivos comerciales no diseñados específicamente para espacio (COTS, Commercial Off The Shelf). Esta tesis investiga sobre el comportamiento frente a los efectos de la radiación de FPGA y memorias disponibles en la actualidad que han sido fabricadas con tecnologías emergentes, como RAM estáticas no volátiles (nv-SRAM), RAM ferroeléctricas (FRAM), RAM resistivas (ReRAm), RAM magnéticas (MRAM) y una FPGA Artix-7 de Xilix con tecnología de 28 nm. Se han realizado experimentos de radiación en instalaciones terrestres con protones de energías de 15 y 1 MeV, así como con neutrones térmicos y con energías de 14.8 y 14.2 MeV, lo que ha provocado varios tipos de efectos. Se presentarán y discutirán los resultados experimentales para las nv-SRAM CY14V101QS y CY15B101J y las FRAM CY15B102Q y CY15B104Q, todas ellas fabricadas por Infineon Technologies; para las ReRAM MB85AS4MT y MB85AS8MT, fabricadas por Fujitsu, y para las MRAM MR10Q010CSC y MR25H40CDF de Everspin. Asimismo, se presentarán los datos obtenidos para la FPGA Artix-7 XC7A100T de Xilinx...
En lo que se ha venido a llamar "Nuevo Espacio", la necesidad de reducir costes, aumentar el rendimiento y planes de entrega más rápidos en proyectos destinados a entornos sometidos a radiación han motivado que los diseñadores de naves espaciales utilicen dispositivos comerciales no diseñados específicamente para espacio (COTS, Commercial Off The Shelf). Esta tesis investiga sobre el comportamiento frente a los efectos de la radiación de FPGA y memorias disponibles en la actualidad que han sido fabricadas con tecnologías emergentes, como RAM estáticas no volátiles (nv-SRAM), RAM ferroeléctricas (FRAM), RAM resistivas (ReRAm), RAM magnéticas (MRAM) y una FPGA Artix-7 de Xilix con tecnología de 28 nm. Se han realizado experimentos de radiación en instalaciones terrestres con protones de energías de 15 y 1 MeV, así como con neutrones térmicos y con energías de 14.8 y 14.2 MeV, lo que ha provocado varios tipos de efectos. Se presentarán y discutirán los resultados experimentales para las nv-SRAM CY14V101QS y CY15B101J y las FRAM CY15B102Q y CY15B104Q, todas ellas fabricadas por Infineon Technologies; para las ReRAM MB85AS4MT y MB85AS8MT, fabricadas por Fujitsu, y para las MRAM MR10Q010CSC y MR25H40CDF de Everspin. Asimismo, se presentarán los datos obtenidos para la FPGA Artix-7 XC7A100T de Xilinx...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Informática, Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática, leída el 26-05-2023.