Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Biomímesis y transdisciplinariedad para el desarrollo de las competencias clave en sostenibilidad de la UNESCO en la formación de maestros

dc.book.titleInnovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa
dc.contributor.advisorRayón Rumayor, Laura
dc.contributor.advisorSáenz-Rico de Santiago, María Belén
dc.contributor.authorCollazo Expósito, Leslie Mahe
dc.contributor.authorGonzalo Muñoz, Valentín
dc.contributor.authorSáenz-Rico de Santiago, María Belén
dc.contributor.editorEditorial Graó
dc.date.accessioned2025-03-06T12:40:09Z
dc.date.available2025-03-06T12:40:09Z
dc.date.issued2023-01-10
dc.descriptionFinanciado por Comunidad de Madrid en el marco del convenio plurianual con la Universidad Complutense de Madrid en su línea Programa de Excelencia para el profesorado universitario en el marco del V PRICIT (V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica)
dc.description.abstractLa biomímesis es una ciencia transdisciplinar que aprende e imita las estrategias que la naturaleza ha desarrollado creativa y eficazmente a través del proceso evolutivo para resolver los desafíos actuales de la humanidad, tales como la circularización socialmente equitativa de la economía y el cambio climático. Janine Benyus y su equipo del «Biomimicry Institute» nos ofrecen un conjunto de conceptos y una propuesta metodológica basados en la investigación de aprender y luego replicar las formas, procesos y ecosistemas de la naturaleza para crear soluciones más regenerativas, con mayor ética, equidad y compromiso social. Estos postulados reflejan la relación sistémica existente entre los sistemas humanos y el conjunto de sistemas que han evolucionado durante millones de años en nuestro planeta solventando todas las dificultades a través de soluciones muy innovadoras que hoy pueden inspirarnos para transformar la forma en la que vivimos. Contribuyendo a mejorar la relación con nosotros mismos, con los demás seres humanos y el medio. Por lo tanto, la biomímesis tiene el potencial de contribuir a la educación para la ciudadanía mundial (ECM) y la educación para los objetivos de desarrollo sostenible (EODS) de la agenda 2030 de la Uesco. Este trabajo explora cómo los recursos de la Biomímesis pueden contribuir al desarrollo de las competencias clave en sostenibilidad de la Unesco como el pensamiento sistémico y crítico, la colaboración, la capacidad estratégica y de autoconciencia representan las competencias esenciales para formar ciudadanos de sostenibilidad, capaces de participar constructiva y responsablemente en el mundo de hoy para los escenarios de futuro sostenible. A partir de los principios operacionales que constituyen la interdependencia de los ecosistemas proponemos una aplicación de los recursos de la biomímesis. A partir de estas consideraciones diseñamos y aplicamos un taller, en el que a partir del instrumento explorador de sistemas, nos acercamos a la percepción de sistema que tienen los estudiantes sobre los temas que se abordan en la asignatura organización escolar, para analizar si les permite desarrollar un pensamiento sistémico y otras competencias clave en sostenibilidad, así como las competencias propias de la asignatura.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationCollazo Expósito, L. M., Gonzalo Muñoz, V., & Sáenz Rico de Santiago, B. (2022). Biomímesis y transdisciplinariedad para el desarrollo de las competencias clave en sostenibilidad de la UNESCO en la formación de maestros. En Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa (pp. 169-196). Graó.
dc.identifier.isbn978-84-194-1659-9
dc.identifier.relatedurlhttps://www.grao.com/libros/innovacion-y-cambio-en-el-aula-desde-la-complejidad-formativa-74142?contenido=474383
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/655273388b35a21a8b23d19d
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9174419
dc.identifier.relatedurlhttps://ucm.on.worldcat.org/oclc/1409200537
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=943927
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/118577
dc.language.isospa
dc.page.final196
dc.page.initial169
dc.page.total312
dc.publication.placeBarcelona
dc.publisherGraó
dc.relation.ispartofseriesAnálisis y Estudios /
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu37:574
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.cdu371.13
dc.subject.cdu37.035
dc.subject.cdu37.012
dc.subject.keywordComplejidad formativa
dc.subject.keywordFormación docente
dc.subject.keywordInnovación
dc.subject.keywordReflexión pedagógica
dc.subject.keywordUniversidad
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmEcología (Sociología)
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmEducación social
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco2410.05 Ecología Humana
dc.subject.unesco6302.04 Métodos de Investigación Social
dc.subject.unesco5803.02 Preparación de Profesores
dc.titleBiomímesis y transdisciplinariedad para el desarrollo de las competencias clave en sostenibilidad de la UNESCO en la formación de maestros
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number46
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationff9e85a4-bf2e-4e2f-bdbf-7696ffcbe37f
relation.isAdvisorOfPublication36dec1f3-05fc-470a-b7d8-9b6ae434d820
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryff9e85a4-bf2e-4e2f-bdbf-7696ffcbe37f
relation.isAuthorOfPublication9634f4c7-1934-409c-9306-295bf324e7d4
relation.isAuthorOfPublicationf1a4a000-1526-4fdc-9514-c780447628dd
relation.isAuthorOfPublication36dec1f3-05fc-470a-b7d8-9b6ae434d820
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9634f4c7-1934-409c-9306-295bf324e7d4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Portada libro Innovación y cambio.jpg
Size:
281.16 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)