Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Algunos apuntes sobre estructuras materiales domésticas en la capital madrileña para el siglo XVIII

dc.book.titleVida cotidiana en la España de la Ilustración
dc.contributor.authorGonzález Heras, Natalia
dc.contributor.editorArias de Saavedra Alías, Inmaculada
dc.date.accessioned2024-01-29T13:30:59Z
dc.date.available2024-01-29T13:30:59Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa historia de la vida cotidiana es hoy una de las más pujantes y atractivas corrientes historiográficas. Nacida como reacción frente a la insuficiencia de la historia preocupada por las estructuras y olvidada de las gentes concretas u sus experiencias, es un nuevo enfoque que se aproxima a aspectos marginados por la historiografía, o relegados al nivel de lo anecdótico, una nueva mirada sobre una gran amplitud de temas, reflejo de la apertura de las investigaciones en historia sociocultural producida en las últimas décadas. Aspectos tan sugerentes como los ámbitos de la vida cotidiana (la familia, el ejercito, la corte), lo domestico y la vida material (la casa, el vestido, la alimentación), la sociabilidad (cofradías, gremios, la fiesta y el ocio), el mundo de la marginación (esclavitud, delincuencia), así como la cultura en el sentido muy amplia (alfabetización, lectura, enseñanza), tienen cabida en esta rica corriente, que alberga forzosamente una vocación interdisciplinar, abierta a las influencias de la antropología, psicología, historia del arte, crítica literaria, etc. todo ello, poniendo un acento especial en el estudio de la gente corriente, tanto tiempo olvidada, aunque sin excluir de la atención del historiador a los grupos dominantes, únicos que habían merecido ser objeto de la historiografía tradicional.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-338-5446-9
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.ugr.es/libro/vida-cotidiana-en-la-espana-de-la-ilustracion_138480/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96102
dc.language.isospa
dc.page.final206
dc.page.initial187
dc.publication.placeGranada
dc.publisherUniversidad de Granada
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement//El nacimiento de la esfera pública (1680-1833): Bases socio-profesionales y pautas culturales en la Monarquía española/FFI2008-02276/FISO
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu94(460.27)"17"
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleAlgunos apuntes sobre estructuras materiales domésticas en la capital madrileña para el siglo XVIII
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1446838b-6d92-4b76-afc2-93757a8481ad
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1446838b-6d92-4b76-afc2-93757a8481ad

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estructuras materiales_Granada.pdf
Size:
163.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format