Comedias de Agustín Moreto Segunda parte de comedias, VII
dc.contributor.editor | Lobato, María Luisa | |
dc.contributor.editor | Gómez Sánchez-Ferrer, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T15:07:05Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T15:07:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Dirección: María Luisa Lobato. Coordinación del volumen: Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer. Ediciones críticas de los textos: Héctor Brioso Santos (El caballero), Luisa Rosselló Castillo (El parecido) y Marcella Trambaioli (La fingida Arcadia). | |
dc.description.abstract | Este volumen forma parte de los que constituyen la Segunda parte de comedias de Agustín Moreto (1676), publicada en Valencia por Benito Macè siete años después de la muerte del dramaturgo. Moreto escribió en solitario dos de las comedias que se editan aquí y en la tercera colaboró con Calderón de la Barca y quizá con Coello, lo que da a este volumen un valor excepcional, al ser La fingida Arcadia la única comedia conservada en la que sabemos que Moreto colaboró con Calderón. Tanto El caballero como El parecido son comedias de enredo escritas cerca la una de la otra (hacia 1652), cuya fuerza dramática reside en el juego de identidades. En la primera un anónimo caballero, quintaescencia del galán, mantiene la trama en torno a su identidad oculta que organiza situaciones casi inverosímiles. El parecido juega con la confusión de la personalidad de dos galanes debido a su parecido físico, avivada por las intervenciones del gracioso Tacón. La presencia de la escritura de Calderón en la última jornada de La fingida Arcadia es muy evidente. En esta comedia palatina de signo muy distinto a las anteriores y posterior en el tiempo, la locura fingida de su protagonista la lleva a vivir en el universo literario de La Arcadia (1615) de Lope, con la que esta obra establece un interesante diálogo. | |
dc.description.department | Depto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía | |
dc.description.faculty | Fac. de Filología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Ciencia e Innovación (España) | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-3-944244-75-4 | |
dc.identifier.officialurl | http://www.reichenberger.de/Pages/e215.html | |
dc.identifier.relatedurl | http://www.moretianos.com/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/97826 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 562 | |
dc.publication.place | Kassel | |
dc.publisher | Reichenberger | |
dc.relation.ispartofseries | Teatro del Siglo de Oro. Ediciones críticas | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//FFI2014-58570-P/ES/LA OBRA DRAMATICA DE AGUSTIN MORETO. EDICION Y ESTUDIO DE SUS COMEDIAS IV: LAS COMEDIAS ESCRITAS EN COLABORACION/ | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/FFI2017-83693-P/ES/ESCRITURA TEATRAL COLABORATIVA EN EL SIGLO DE ORO: ANALISIS, INTERPRETACION Y NUEVOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION (CENTENARIO DE AGUSTIN MORETO, 1618-2018)/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 821.134.2 | |
dc.subject.keyword | Agustín Moreto, Edición crítica | |
dc.subject.ucm | Literatura | |
dc.subject.unesco | 5701.07 Lengua y Literatura | |
dc.title | Comedias de Agustín Moreto Segunda parte de comedias, VII | |
dc.type | book | |
dc.type.hasVersion | P | |
dc.volume.number | 215 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isEditorOfPublication | e28f3bea-911a-4876-9805-4f9f22c0698a | |
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery | e28f3bea-911a-4876-9805-4f9f22c0698a |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1