Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Amor Ruibal : una respuesta a la crisis de fin de siglo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la presente tesis se realiza un estudio de Amor Ruibal, que es novedoso, ya que presenta su filosofía como respuesta a la crisis de fin de siglo. Se divide en tres secciones. La primera sección titulada "el conflicto entre la ciencia y la religión", estudia la controversia planteada en el siglo XIX entre la ciencia y la religión. Este conflicto se presenta como el ámbito en el que se formó el pensamiento del autor. En esta sección se estudia la relación de Amor Ruibal con esta polémica, así como con la teoría evolucionista, y se compara su filosofía con la del autor catalán Comellas y Cluet, coetáneo suyo. En la sección II titulada "el modernismo: una respuesta a la crisis ciencia-religión", se estudia la obra de Amor Ruibal los problemas fundamentales de la filosofía y el dogma como réplica a las teorías modernistas y pragmatistas, representadas por A. Sabatier, E. Le Roy y W. James, que habían surgido en un principio como solución a la controversia anterior, pero que terminaban en un agnosticismo. La sección III, "ciencia y realidad", se plantea en continuidad con las dos anteriores. Esta sección, por su complejidad se divide en dos partes. En la primera titulada "el conocimiento científico" se estudian las filosofías de la ciencia de E. Boutroux, y H. Poincare, que son una clave imprescindible para entender el pensamiento de Amor Ruibal. Y en la segunda parte, "espacio y grandor" se estudian los planteamientos ruibalianos respecto del espacio y las matemáticas, y su concepto de grandor, desde la polémica de la época entre B. Russell, L. Couturat, y H. Poincare sobre la realidad del espacio y el significado de las matemáticas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Universidad Complutense de Madrid, 1994

Keywords

Collections