Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de movimientos del terreno medidos con datos InSAR y GNSS en el sureste de España

Citation

Abstract

La zona sureste de España presenta zonas de deformación del terreno activas, algunas muy conocidas, como la subsidencia producida por la extracción de agua en el acuífero del Alto Guadalentín, cerca de Lorca. Estas deformaciones pueden suponer pérdidas económicas, sociales y naturales. Es por ello que, gracias a las técnicas geodésicas InSAR y GNSS podemos tener un control sobre las mismas. En este estudio, se han utilizado datos InSAR con el objetivo de identificar la deformación delterreno en la zona de estudio durante el periodo 2015-2021. Además, las velocidades de deformación InSAR se han comparado con las velocidades de 34 estaciones GNSS permanentes, instaladas con el objetivo de monitorear la zona sureste de España. Para el análisis de los datos InSAR se ha utilizado la herramienta semiautomática ADAfinder, que permite extraer las Áreas de Deformación Activas (ADAs), a partir de los resultados InSAR procedentes de procesados automáticos masivos. Se han identificado 27 zonas de deformación activas con velocidades de deformación del terreno superiores a 1 cm/año. A continuación, se han estudiado en detalle todas aquellas zonas definidas, para determinar cuál es la posible causa de la deformación. Las principales causas del movimiento del terreno, según nuestro análisis, son los movimientos de ladera, así como diferentes actividades antrópicas tales como la extracción de agua de acuíferos (ej. Alto Guadalentín), actividad minera (ej. La Unión) y construcción de nuevas estructuras.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Documento de acceso restringido. Para más información diríjase al/los director/es del Trabajo de Fin de Máster / The access to this document is restricted. Please contact the director/s of the work in case you wish to read it.

UCM subjects

Keywords