Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio descriptivo de "El espíritu de la colmena" (Víctor Erice, 1973)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

25/05/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La escritura del guión, la producción, la elección de la fotografía, los actores y las localizaciones, el rodaje, el montaje, la banda sonora, las mezclas, etcétera —operaciones donde intervienen equipos de diferentes áreas—, convierten la elaboración de una película en un proceso que termina afectando a su resultado final. Por consiguiente, podemos estudiar El espíritu de la colmena como un proceso creativo en el que, sin dejar de considerar sus imágenes, tengamos en cuenta otras circunstancias, hechos, eventualidades y coincidencias que han podido coadyuvar a su resultado final como película. La elección del título de nuestra investigación Estudio descriptivo de El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973) surgió consecuentemente de los temas planteados. Por ello, en nuestra investigación pronto nos pareció necesario proceder a una descripción de las imágenes y a un análisis de las mismas que nos pudiera ayudar a comprender mejor el proceso de creación seguido por el cineasta Víctor Erice en el filme El espíritu de la colmena.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I, leída el 25-05-2012

Keywords

Collections