Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Abuelas del franquismo. Tipologías, caracteres e ideología en "Cuéntame cómo pasó" (2001-2003)

dc.book.titleEl envejecimiento en las series de ficción
dc.contributor.authorJimeno Aranda, Ricardo
dc.contributor.editorGuarinos, Virginia
dc.date.accessioned2024-01-16T14:14:14Z
dc.date.available2024-01-16T14:14:14Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl envejecimiento de la población mundial se ha convertido en los últimos años en un tema sensible al que gobiernos e instituciones atienden con preocupación. La certeza de que en las próximas décadas el sector etario de mayores de 65 años constituirá un 33% de la población en algunos países, como España, obliga a la investigación en general, y a las Ciencias Sociales en particular, a observar la presencia de este núcleo poblacional desde distintas perspectivas. Tanto como productores de contenidos audiovisuales como en su calidad de espectadores o de personajes, los mayores son el foco de atención de los Estudios Etáreos en la actualidad. Este volumen contribuye a ahondar en la presencia de la población postmadura y envejeciente como personajes en la ficción televisiva, en concreto en las producciones seriadas españolas. La intención no es otra que responder a la responsabilidad social que supone una llamada de atención con respecto a dos elementos fundamentales: la infrarrepresentación y el edadismo con el que se trata a este tipo de personajes, olvidando que los mayores son ya muchos de ellos adictos a las series y no encuentran en ellas correspondencias con las que identificarse, ni en personajes principales ni secundarios. Todas las series que han sido analizadas son de actualidad, puesto que la horquilla temporal con la que se ha trabajado se corresponde con los últimos cinco años, por lo que el lector podrá recordar e identificar a los personajes en los que se profundiza.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationJimeno Aranda, R. (2023). Abuelas del franquismo. Tipologías, caracteres e ideología en "Cuéntame cómo pasó" (2001-2003). En Guarinos, V. (ed.). El envejecimiento en las series de ficción. Valencia: Tirant, pp. 91-116.
dc.identifier.isbn978-84-19632-19-7
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.tirant.com/es/ebook/el-envejecimiento-en-las-series-de-ficcion-virginia-guarinos-9788419632197
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/93393
dc.language.isospa
dc.page.final116
dc.page.initial91
dc.page.total26
dc.publication.placeValencia
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.relation.ispartofseriesTirant Humanidades
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu347.63-055.53
dc.subject.cdu621.397.13
dc.subject.cdu007
dc.subject.cdu94(460).093
dc.subject.keywordAbuelas
dc.subject.keywordTelevisión
dc.subject.keywordFicción histórica
dc.subject.keywordFranquismo
dc.subject.ucmCiencias de la Información
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.titleAbuelas del franquismo. Tipologías, caracteres e ideología en "Cuéntame cómo pasó" (2001-2003)
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication730c64a3-42ca-4f13-bdc2-9a1c8e33bb57
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery730c64a3-42ca-4f13-bdc2-9a1c8e33bb57

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Envejecimiento_en_las_series.pdf
Size:
13.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
El documento estará accesible solo para administradores.