Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La versión de Solino de Cristóbal de las Casas (1573): originalidad y públicos

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique du Moyen Âge aux Lumières (CLEA) - Paris Sorbonne
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Cristóbal de las Casas publica en 1573 una traducción de Solino titulada "De las cosas maravillosas del mundo". Se trata de la única versión completa al español de este autor hasta la de Francisco Javier Fernández Nieto, aparecida en 2001. Dos aspectos de ella reclaman una atención especial: su grado de originalidad y el tipo de lector que pretendía. En este trabajo se demuestra que el traductor sigue de cerca la versión italiana de Solino de Vincenzo Belprato. No obstante, De las Casas tiene siempre en cuenta el texto latino, por lo que se aleja a veces de la traducción italiana. En cuanto al público al que va dirigida la traducción, este está formado no solo por eruditos, sino también por lectores generales. Esta versión está fuertemente vinculada con el género contemporáneo hispano de la miscelánea, de gran éxito en ese periodo, y con el público de esta.
En 1573, Cristóbal de las Casas a publié une traduction de Solino intitulée De las cosas maravillosas del mundo. Il s’agit de la seule version espagnole complète de l’oeuvre de cet auteur jusqu’à celle de Francisco Javier Fernández Nieto, publiée en 2001. Deux aspects de cette oeuvre méritent une attention particulière : son degré d’originalité et le type de lecteur auquel elle s’adresse. Ce travail montre que le traducteur a d’abord repris la version italienne de Solino de Vincenzo Belprato. Cependant, De las Casas tient toujours compte du texte latin, ce qui explique qu’il néglige parfois la traduction italienne. Quant au public cible de la traduction, il est composé non seulement d’érudits, mais aussi de lecteurs généraux. Cette version est fortement liée au genre hispanique contemporain des miscellanées, qui a connu un grand succès à l’époque, et à son public.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections