Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La metaficción en México y los Estados Unidos

dc.contributor.advisorMartínez Gómez, Juana
dc.contributor.authorQuinn, Paul Patrick
dc.date.accessioned2023-06-21T00:03:51Z
dc.date.available2023-06-21T00:03:51Z
dc.date.defense1995-10-27
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española IV, leída el 27-10-1995
dc.description.abstractEn este trabajo, realizamos un estudio comparativo de textos literarios seleccionados, por una parte, en México: Juan José Arreola (palindroma, 1971), Salvador Elizondo (farabeuf, 1965 y el hipogeo secreto, 1968), Vicente Leñero (estudio q, 1965), y, por otra parte, en los estados unidos: John Barth (lost in the funhouse, 1968, chimera, 1972), Robert Coover (spanking the maid, 1982) y Raymond Federman (take it or leave it, 1975), tomando como punto de partida y rasgo esencial la autorreferencialidad inherente a dichos textos. Esta autorreferencialidad, o lo que nosotros designamos meta ficción, se estudia a la luz de la topología diseñada por linda hutcheon, sirviendo de eje estructurador de nuestra investigación, junto con las reflexiones ofrecidas por la critica y teoría especializadas en este campo
dc.description.departmentDepto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3375
dc.identifier.doib21402073
dc.identifier.isbn978-84-8466-366-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63261
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu821.111(73).09(043.2)
dc.subject.cdu821.134.2(72).09(043.2)
dc.subject.keywordLiteratura Estadounidense Historia y crítica
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.ucmFilología inglesa
dc.subject.ucmLiteratura
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco5701.07 Lengua y Literatura
dc.titleLa metaficción en México y los Estados Unidos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication1029cc76-b816-4db1-ab9c-49ad8c41b644
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery1029cc76-b816-4db1-ab9c-49ad8c41b644

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T20458.pdf
Size:
20.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections