Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diseño y evaluación de un programa de acompañamiento a profesores universitarios

dc.conference.dateJunio 2021
dc.conference.placeUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado
dc.conference.title7as Jornadas de Investigación PhDay Educación
dc.contributor.authorCastaño Muñoz, Patricia
dc.date.accessioned2023-06-17T10:14:31Z
dc.date.available2023-06-17T10:14:31Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn el contexto de la Educación Personalizada y las diferentes iniciativas pedagógicas originadas para su consecución, surge, a partir de la asignatura Habilidades y Competencias de la Persona de la Universidad Francisco de Vitoria, el programa de acompañamiento al profesor universitario. Es un programa pedagógico orientado a la formación y crecimiento del docente universitario y por consecuencia a la mejora del impacto de su docencia en el alumno. Los instrumentos de medida del impacto de programa serán dos, uno creado ad hoc para medir el desarrollo de la labor docente con 8 dimensiones, 12 subdimensiones y 32 ítems y el segundo instrumento será el Cuestionario de Evaluación Docente por el Alumnado (CEDA) - basado en el trabajo de García Ramos (1997a, 1997b, 1998, 1999; 1995). Después de la validación del contenido por un panel de 19 expertos y de haber hecho las modificaciones pertinentes, se ha confirmado satisfactoriamente la fiabilidad y validez del instrumento creado para la investigación. La muestra del estudio es de 45 profesores. Con el trabajo de tesis, pretendemos analizar -mediante una investigación cuasiexperimental- el impacto que tiene el programa en el desarrollo de la labor docente y su docencia. En esta comunicación describiremos los avances logrados hasta el momento, poniendo especial énfasis en la descripción general del programa y los instrumentos de medida utilizados.
dc.description.abstractIn the context of the Customized Education and the different pedagogical initiatives originated for its achievement, the program of accompaniment to the university professor arises from the subject Skills and competences of the person of the University Francisco de Vitoria. It is a pedagogical program oriented to the formation and growth of the university teacher and therefore to the improvement of the impact of his teaching on the student. The tools for measuring the program impact will be two, one created ad hoc to measure the development of teaching work with 8 dimensions, 12 subdimensions and 32 items and the second instrument will be the Student Teacher Evaluation Questionnaire (CEDA) - based on the work of García Ramos (1997a, 1997b, 1998, 1999; 1995). After the validation of the content by a panel of 19 experts and the relevant modifications have been made, the reliability and validity of the instrument created for research has been satisfactorily confirmed. The study sample is 45 teachers. The thesis work aims to analyze - through quasi-experimental research - the impact of the program on the development of teaching and the teaching. In this communication we will describe the progress made so far, with particular emphasis on the overall description of the program and the measuring instruments used.
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/76541
dc.identifier.relatedurlhttps://educacion.ucm.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/8975
dc.language.isospa
dc.page.final155
dc.page.initial149
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu378
dc.subject.cdu378.1.087.4
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.keywordEducación Personalizada
dc.subject.keywordAcompañamiento
dc.subject.keywordProfesor Universitario
dc.subject.keywordLabor Docente
dc.subject.keywordAlumno
dc.subject.keywordPersonalized Education
dc.subject.keywordAccompaniment
dc.subject.keywordUniversity Professor
dc.subject.keywordTeaching Work
dc.subject.keywordStudent
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco5803.02 Preparación de Profesores
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleDiseño y evaluación de un programa de acompañamiento a profesores universitarios
dc.title.alternativeDesign and validation of a program to accompany University professors
dc.typeconference paper
dcterms.references• Crespí Ruiperez, P. (2018). La Necesidad de una Formación en competencias personales en la Universidad. Diseño y evaluación de un programa de Formación. (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Madrid. • García Hoz, V. (1988). Educación Personalizada. RIALP • García Hoz, V. (1970). Principios de pedagogía sistemática. RIALP • García Ramos, J. M. (1999). Análisis multirrasgo-multimétodo en la validación de instrumentos de medida para la evaluación de la calidad docente en instituciones universitarias. Revista Española de Pedagogía, (21), 417‐444. • García Ramos, J. M. (2012). Fundamentos pedagógicos de la evaluación. Guía práctica para educadores. Síntesis • García Ramos, J. M. (1991). La formación integral: objetivo de la Universidad (Algunas reflexiones sobre la educación en la Universidad). Revista Complutense de Educación, (2), 323-335. • George, D., y Mallery, P. (2003). SPSS for Windows Step by Step: A Simple Guide and Reference. Allyn and Bacon • Guilford, J. P. (1965). Fundamental Statistics in Psychology and Education. McGraw-Hill. • López Quintás, A. (1998). Descubrir la Grandeza de la Vida. Universidad Francisco de Vitoria.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO.pdf
Size:
423.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format