Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución histórica de Segovia, 1900-1936

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Segovia del primer tercio del siglo XX, ciudad de cadetes, canónigos y de tertulias en el café de la Unión, los mercados del jueves en la Plaza Mayor, los arrieros pasando por entre los arcos del Acueducto sorteando a los postes de casi dos mil años que resguardaban a los jornaleros, armados de paciencia, esperando a que alguien los contratase; rivalizando con sus peticiones a la de los mendigos que acosaban a viajeros y transeúntes, reflejaba la estampa de un día cualquiera en la fría ciudad de la meseta castellana. A pesar de las mejoras en las infraestructuras, la recuperación de la economía no tuvo lugar. Aumentó el vecindario sin solucionar el problema de la vivienda. La emigración que acogió, fue provinciana y temporal, convirtiéndose en un trampolín hacia la capital del Estado.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords