Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Influencers y peers en la comunicación sexualizada en Instragram. ¿Influye el género del receptor, en el nivel de engagementde esta comunicación?

dc.contributor.authorMas Iglesias, Jose Manuel
dc.contributor.authorFernández Lores, Susana
dc.contributor.authorCarrero, Oliver
dc.date.accessioned2024-12-18T14:30:59Z
dc.date.available2024-12-18T14:30:59Z
dc.date.issued2024-02
dc.description.abstractEn un contexto donde la belleza juega un papel fundamental y donde el culto al cuerpo y la comunicación sexualizada inunda las redes sociales, planteamos un análisis que profundice sobre si este tipo de comunicación tienen el mismo impacto en función del género del receptor. El objeto de estudio se centra, por tanto, en analizar las diferencias en la atención visual y el engagement de hombres y mujeres ante la exposición a imágenes sexualizadas, incorporando la variable de si dicha percepción y sentimiento es diferente en función de que la imagen pertenezca a un peer o a un influencer. Abordamos las siguientes preguntas de investigación: ¿influye el género en la conexión que experi-mentamos frente a la comunicación sexualizada? ¿Influye el grado de reconocimiento del emisor en esta conexión? ¿Nos fijamos hombres y mujeres en lo mismo? Para este trabajo se ha recurrido a Instagram para extraer la muestra y se han aplicado técnicas de EEG (neuromarketing) y eyetracking a un público paritario de hombres y mujeres, con un rango de edad y formación académica equivalente. Los resultados apuntan a que los hombres sienten mayor conexión cuando el emisor es peer, mientras que las mujeres experimentan mayor conexión cuando el emisor es reconocido (influencer). Frente al comportamiento visual, los hombres fijan más la atención en los atributos sexualizados, independientemente de si se trata de un peer o de un influencer.
dc.description.departmentDepto. de Marketing
dc.description.facultyFac. de Comercio y Turismo
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMas, J. M., Carrero, O., & Fernández-Lores, S. (2024). Influencers y peers en la comunicación sexualizada en Instragram. ¿Influye el género del receptor en el nivel de engagement de esta comunicación?. Comunicación y Hombre, 2024(20), 127-148.
dc.identifier.doi10.32466/eufv-cyh.2024.20.789
dc.identifier.officialurlhttps://portalderevistas.ufv.es/index.php/comunicacionyhombre/article/view/789
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/112947
dc.issue.number20
dc.journal.titleComunicacion y Hombre
dc.language.isospa
dc.page.final148
dc.page.initial127
dc.publisherEditorial Universidad Francisco de Vitoria
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu658.8
dc.subject.keywordComunicación sexualizada
dc.subject.keywordInstagram
dc.subject.keywordEGG
dc.subject.keywordEyetracking
dc.subject.keywordEngagement
dc.subject.keywordNeuromarketing
dc.subject.ucmInternet (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmPublicidad
dc.subject.ucmMarketing
dc.subject.unesco5311.05 Marketing (Comercialización)
dc.titleInfluencers y peers en la comunicación sexualizada en Instragram. ¿Influye el género del receptor, en el nivel de engagementde esta comunicación?
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number2024
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication024bebd8-c0b2-490a-b0f2-07c6915d4c50
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery024bebd8-c0b2-490a-b0f2-07c6915d4c50

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comunicacion y Hombre 2024.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections