Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Influencers y peers en la comunicación sexualizada en Instragram. ¿Influye el género del receptor, en el nivel de engagementde esta comunicación?

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial Universidad Francisco de Vitoria
Citations
Google Scholar

Citation

Mas, J. M., Carrero, O., & Fernández-Lores, S. (2024). Influencers y peers en la comunicación sexualizada en Instragram. ¿Influye el género del receptor en el nivel de engagement de esta comunicación?. Comunicación y Hombre, 2024(20), 127-148.

Abstract

En un contexto donde la belleza juega un papel fundamental y donde el culto al cuerpo y la comunicación sexualizada inunda las redes sociales, planteamos un análisis que profundice sobre si este tipo de comunicación tienen el mismo impacto en función del género del receptor. El objeto de estudio se centra, por tanto, en analizar las diferencias en la atención visual y el engagement de hombres y mujeres ante la exposición a imágenes sexualizadas, incorporando la variable de si dicha percepción y sentimiento es diferente en función de que la imagen pertenezca a un peer o a un influencer. Abordamos las siguientes preguntas de investigación: ¿influye el género en la conexión que experi-mentamos frente a la comunicación sexualizada? ¿Influye el grado de reconocimiento del emisor en esta conexión? ¿Nos fijamos hombres y mujeres en lo mismo? Para este trabajo se ha recurrido a Instagram para extraer la muestra y se han aplicado técnicas de EEG (neuromarketing) y eyetracking a un público paritario de hombres y mujeres, con un rango de edad y formación académica equivalente. Los resultados apuntan a que los hombres sienten mayor conexión cuando el emisor es peer, mientras que las mujeres experimentan mayor conexión cuando el emisor es reconocido (influencer). Frente al comportamiento visual, los hombres fijan más la atención en los atributos sexualizados, independientemente de si se trata de un peer o de un influencer.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections