Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caracterización y propiedades mecánicas de las aleaciones Al-6% Fe-5% Ce y Fe-0,8% B-1, 3%C-1, 6%Cr obtenidas por solidificación rápida

dc.contributor.advisorRuano Mariño, Oscar Antonio
dc.contributor.authorAcosta Rangel, María Pilar
dc.date.accessioned2023-06-20T21:36:36Z
dc.date.available2023-06-20T21:36:36Z
dc.date.defense1992
dc.date.issued2002
dc.description.abstractSe han investigado dos aleaciones, una de base hierro y otra de base aluminio, que responden a la composición química fe-0,8%b-1,3%c-1,6%cr y al-6%fe-5%ce. Ambas aleaciones han sido elaboradas por solidificación rápida, concretamente por atomización con gas inerte, y compactadas posteriormente por extrusión y compactación isostática en caliente. Además, la aleación de base Al ha sido elaborada por el método de la rueda giratoria. En el caso de la aleación de base fe se ha estudiado también la aleación en su estado de colada y después de diversos tratamientos termomecánicos. Las aleaciones, una vez consolidadas, se caracterizan por su pequeño tamaño de grano, buenas propiedades en tracción, grandes alargamientos y buena relación peso especifico/modulo de elasticidad. A bajas temperaturas, la aleación fe-0,8%b-1,3%c-1,6%cr posee, después de un tratamiento de austenización y revenido, un alto limite elástico, por encima de 1000 mpa, y cierta ductilidad. A elevadas temperaturas, la aleación presenta propiedades superplásticas con alargamientos a rotura de hasta 520%, y su comportamiento viene descrito por ecuaciones constitutivas relativas al deslizamiento de fronteras de grano. La aleación al-6%fe-5%ce posee, a bajas temperaturas y hasta 300 c, una excelente resistencia a la tracción, lo que la hace utilizable para aplicaciones a temperaturas hasta ahora prohibitivas para una aleación de base aluminio. A elevadas temperaturas, la aleación recién extruida muestra un comportamiento típico de aleaciones de aluminio reforzadas por óxidos. Sin embargo, sometida a tratamientos termomecanicos extremos, la aleación llega a mostrar un comportamiento superplastico con alargamientos de hasta 210%.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2040
dc.identifier.isbn978-84-669-0729-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61323
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid:
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMetalurgia
dc.subject.ucmMetalurgia
dc.subject.unesco2211.21 Metalurgia
dc.titleCaracterización y propiedades mecánicas de las aleaciones Al-6% Fe-5% Ce y Fe-0,8% B-1, 3%C-1, 6%Cr obtenidas por solidificación rápida
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T18128.pdf
Size:
31.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections