Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación de impacto en salud en la planificación urbana y territorial: aportación desde la Geografía de la Salud

dc.book.titleLeyendo el Territorioes
dc.contributor.authorResino García, Rosa María
dc.contributor.authorPérez Campaña, Rocío
dc.contributor.editorMartínez Cárdenas, Rogelio
dc.contributor.editorCabrales Barajas, Luis Felipe
dc.contributor.editorCalle Vaquero, Manuel De La
dc.contributor.editorGarcía Hernández, María
dc.contributor.editorMínguez García, María del Carmen
dc.contributor.editorTroitiño Torralba, Nieves Libertad
dc.date.accessioned2024-02-05T13:10:55Z
dc.date.available2024-02-05T13:10:55Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa planificación urbana y territorial impacta en la salud de la población a través de lamodificación de los diferentes determinantes de salud. La necesidad de someter a Evaluación deImpacto en Salud (EIS) las normas, planes, programas o proyectos queda recogida a nivel estatalen la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. En virtud del reparto competencial,las Comunidades Autónomas (CCAA) han de establecer una regulación específica de dichoprocedimiento de evaluación. Mediante una revisión de la normativa existente y de la literaturaespecializada en EIS, este trabajo evidencia los desiguales avances en la materia en las diferentesCCAA, así como la necesidad de reconsiderar las aportaciones de la Geografía de la Salud endicho procedimiento en general y en el caso de la EIS de los instrumentos de planeamientourbano y territorial en particular.spa
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMartínez Cardenas, R.; Cabrales Barajas, L.F; Calle Vaquero, M. de la; García Hernández, M.; Mínguez García, M.C.; Troitiño Torralba, L. (coords) (2022). Leyendo el territorio. Homenaje a Miguel Ángel Troitiño. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. 1048 pp. ISBN: 978-607-571-634-3
dc.identifier.isbn978-607-571-634-3
dc.identifier.officialurlhttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1438
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/98971
dc.language.isospa
dc.page.final265
dc.page.initial254
dc.page.total11
dc.publication.placeMéxico
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu911.3
dc.subject.keywordGeografía de la Salud
dc.subject.keywordSalud en todas las políticas
dc.subject.keywordEvaluación de impacto en salud
dc.subject.keywordPlaneamiento urbanístico
dc.subject.keywordOrdenación del territorio
dc.subject.ucmGeografía humana
dc.subject.unesco5403 Geografía Humana
dc.titleEvaluación de impacto en salud en la planificación urbana y territorial: aportación desde la Geografía de la Saludes
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0110cd89-b7a2-4cea-97bf-bf45c19b7b64
relation.isAuthorOfPublication2a6661ea-e802-4110-994f-1b57f1c3af59
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2a6661ea-e802-4110-994f-1b57f1c3af59
relation.isEditorOfPublicationc797d0fb-fe27-4a98-b733-f5f6e74e367c
relation.isEditorOfPublication162de34e-05e3-437a-a878-cb4da22d1991
relation.isEditorOfPublication88b5a4eb-e7f0-41ae-a40b-787233484c62
relation.isEditorOfPublicationcb2965d2-bc54-4267-a5d1-ac2c4e738d8a
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverycb2965d2-bc54-4267-a5d1-ac2c4e738d8a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Impacto_en_salud_en_la_planificación_urbana.pdf
Size:
283.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format