Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación de impacto en salud en la planificación urbana y territorial: aportación desde la Geografía de la Salud

Citation

Martínez Cardenas, R.; Cabrales Barajas, L.F; Calle Vaquero, M. de la; García Hernández, M.; Mínguez García, M.C.; Troitiño Torralba, L. (coords) (2022). Leyendo el territorio. Homenaje a Miguel Ángel Troitiño. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. 1048 pp. ISBN: 978-607-571-634-3

Abstract

La planificación urbana y territorial impacta en la salud de la población a través de lamodificación de los diferentes determinantes de salud. La necesidad de someter a Evaluación deImpacto en Salud (EIS) las normas, planes, programas o proyectos queda recogida a nivel estatalen la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. En virtud del reparto competencial,las Comunidades Autónomas (CCAA) han de establecer una regulación específica de dichoprocedimiento de evaluación. Mediante una revisión de la normativa existente y de la literaturaespecializada en EIS, este trabajo evidencia los desiguales avances en la materia en las diferentesCCAA, así como la necesidad de reconsiderar las aportaciones de la Geografía de la Salud endicho procedimiento en general y en el caso de la EIS de los instrumentos de planeamientourbano y territorial en particular.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords