Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El quehacer docente: reflexión de mi primera experiencia como docente en la universidad

dc.conference.date27 Nov - 2 Dic
dc.conference.placeSevilla, España
dc.conference.titleV Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior de las Áreas de Conocimiento
dc.contributor.authorMendoza Carretero, María del Rosario
dc.contributor.editorAsunivep
dc.date.accessioned2024-02-08T09:53:25Z
dc.date.available2024-02-08T09:53:25Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl estudio que se presenta tiene como propósito conocer la percepción que han tenido los estudiantes sobre mi quehacer docente en el aula en el curso académico 22/23 para reflexionar y realizar propuestas de mejora. Se compone de una muestra total de 64 participantes; de estos, 39 (61%) estaban matriculados en la asignatura de Centros Sanitarios y Educativos, Servicios y Recursos asistenciales (Grado en Logopedia), y 25 (38%) en Intervención educativa en Atención Temprana (Grado en Pedagogía), en la Universidad Complutense de Madrid. Se elaboró un cuestionario mediante la plataforma Google Forms, compuesto por 7 ítems, a los que podían responder mediante respuesta abierta y de tipo Likert (nivel de cinco puntos), y se les facilitó a través del campus virtual. En cuanto a los resultados, obtenidos mediante un análisis descriptivo, el 83% (n = 52) valora muy positivamente las asignaturas; de estos, el 42% (n = 27) está matriculado en la asignatura de Centros Sanitarios y Educativos, Servicios y Recursos asistenciales, y el 38% (n = 25) en Intervención educativa en Atención Temprana. Además, de forma conjunta, sugieren que los materiales han sido útiles y significativos para la realización de las actividades y para tu práctica educativa (94%, n = 60); las prácticas propuestas han sido interesantes y coherentes con la asignatura (92%, n = 59); las metodologías empleadas han facilitado la realización de las actividades, el aprendizaje de los contenidos y la colaboración entre el alumnado (92%, n = 59). La mayoría de los participantes coinciden en que la cantidad de información que aparece en el campus virtual puede resultar abrumadora. Por lo que debo de tomar nota de esta propuesta de mejora para el curso académico 2023/24.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.citationActas del V Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior de las Áreas de Conocimiento. Volumen I ISBN: 978-84-09-57342-4 Depósito Legal: AL 3897-2023
dc.identifier.isbn978-84-09-57342-4
dc.identifier.officialurlhttps://cidico.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100276
dc.language.isospa
dc.page.final88
dc.page.initial88
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu37.013
dc.subject.cdu378
dc.subject.cdu371.13
dc.subject.keywordDocente
dc.subject.keywordUniversidad
dc.subject.keywordEnseñanza pública
dc.subject.keywordAsignatura
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5803 Preparación y Empleo de Profesores
dc.titleEl quehacer docente: reflexión de mi primera experiencia como docente en la universidad
dc.typeconference output
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication40164156-b6d6-4260-ac58-9f97bfa659ce
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery40164156-b6d6-4260-ac58-9f97bfa659ce

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El_quehacer_docente.pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format