LA VOZ DE LOS MÁRGENES URBANOS. Buscando una redefinición del concepto "periferia" desde las periferias. #VOCESDEFUERA
| dc.contributor.advisor | Uceda Navas, Pedro | |
| dc.contributor.author | Uceda Navas, Pedro | |
| dc.contributor.author | Barañano Cid, Margarita | |
| dc.contributor.author | Santiago García, José Antonio | |
| dc.contributor.author | Rivas Mangas, Carlos | |
| dc.contributor.author | Walliser Martínez, Juan Andrés | |
| dc.contributor.author | Arnanz Monreal, Luis | |
| dc.contributor.author | García Montes, Nestor José | |
| dc.contributor.author | Domínguez Pérez, Marta | |
| dc.contributor.author | Leal Maldonado, Jesús | |
| dc.contributor.author | Echaves García, Carlos | |
| dc.contributor.author | Muñoz, Andrea | |
| dc.contributor.author | Norandi, Mariana | |
| dc.contributor.author | Ortiz Chao, Claudia | |
| dc.contributor.author | Ardura Urquiaga, Álvaro | |
| dc.contributor.author | Echaves García, Antonio | |
| dc.contributor.author | Lebrusán Murillo, Irene | |
| dc.contributor.author | Martínez Del Olmo, Almudena | |
| dc.contributor.author | Manzano Gómez, Noel Antonio | |
| dc.contributor.author | Pérez Arribas, Iraia | |
| dc.contributor.author | Rocca, Unax | |
| dc.contributor.author | Ródenas Herrera, Clara | |
| dc.contributor.author | Rodríguez Ramírez, Sonia | |
| dc.contributor.author | Ruiz Enciso, Laura | |
| dc.contributor.author | de Andrés Martín, Adriel | |
| dc.contributor.author | Ariza de la Cruz, Jose María | |
| dc.contributor.author | Arranz Jiménez, Diego | |
| dc.contributor.author | Bravo Corrales, Andrea | |
| dc.contributor.author | Brines Notario, Marta | |
| dc.contributor.author | Casas González, Rosario del Henar | |
| dc.contributor.author | Chaves Borrego, Paula | |
| dc.contributor.author | Ciruelos Andrés, María | |
| dc.contributor.author | Crespo García, Alberto | |
| dc.contributor.author | Gallardo López, Sonia | |
| dc.contributor.author | Gómez Recio, Álvaro | |
| dc.contributor.author | Jerkov Revuelta, Valeria | |
| dc.contributor.author | León Canario, Sabela | |
| dc.contributor.author | Mangas Martínez, Alejandro | |
| dc.contributor.author | Méndez Roig, Juan | |
| dc.contributor.editor | Uceda Navas, Pedro | |
| dc.date.accessioned | 2025-06-30T09:16:30Z | |
| dc.date.available | 2025-06-30T09:16:30Z | |
| dc.date.issued | 2025-06-26 | |
| dc.description.abstract | Este PIE busca la redefinición del concepto de periferia a través de los discursos de vecinas residentes en las periferias, mediante técnicas innovadoras en materia docente y metodologías participativas, acercando estos espacios al estudiantado. VOCESDEFUERA puede tener un importante impacto tanto en las aulas universitarias como en la esfera social de los barrios analizados. En el caso de las primeras, además del refuerzo en el plano metodológico para las personas integrantes del equipo, se pretende realizar un acercamiento real a los espacios abandonados de la ciudad, aquellos de lo que los y las sociólogas opinan, teorizan o definen, pero que no han conocido en profundidad o directamente, no han paseado sus calles ni hablado con las vecinas. La metodología llevada a cabo en el proyecto de VOCESDEFUERA ha tenido una triple vertiente: A) un trabajo online de definición de conceptos, b) un trabajo en el aula sobre la puesta en común con el estudiantado y, por último, c) un trabajo de comprobación de ideas en las calles de ámbitos urbanos diferenciados. El primero de los puntos ha desarrollado la generación de los discursos sobre el concepto de las periferias desde el punto de vista de las personas que componen este trabajo, teniendo en cuenta no solo su relación con el mundo académicos (Profesoras, estudiantes, externos, etc.) sino también su discurso esta atravesado por cuestiones de clase social u otras cuestiones demográficas, como el lugar de nacimiento. Para ello se realizaron dos talleres/reuniones de trabajo conjunto: la primera (anexo II) en la que se definió, de manera participada, cómo acercarnos al tema de estudio; y una segunda en la que se abrió un documento colaborativo en el cual cada una de las personas pudo redactar qué entiende y qué define las periferias desde su posición; a la vez que pudo comentar los apuntes del resto de compañeras de trabajo. (anexo III). Este trabajo ha servido como base a las siguientes etapas analíticas, y se ha centrado en dos grandes bloques de análisis: 1. Definición del concepto de periferia a través de referencias bibliográficas y de los diferentes medios de comunicación de masas, para establecer un punto de partida, una definición denominada aquí como “hegemónica”, que permita establecer el inicio del proceso de cambio / comparación con el concepto creado en el propio espacio periférico. 2. Identificar elementos que componen esa periferia. Para la concreción de qué elementos definen la periferia y la selección de grandes apartados (género, vivienda, urbanismo, equipamientos, prácticas sociales, colectivos o grupos sociales, etc.) | |
| dc.description.department | Depto. de Sociología Aplicada | |
| dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
| dc.description.refereed | FALSE | |
| dc.description.status | submitted | |
| dc.identifier.pimcd | PIMCD246/24-25 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/121966 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2024 | |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
| dc.rights.accessRights | open access | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject.keyword | periferias, sociología urbana, vecinas, barrios | |
| dc.subject.ucm | Sociología | |
| dc.subject.unesco | 6311.06 Sociología Urbana | |
| dc.title | LA VOZ DE LOS MÁRGENES URBANOS. Buscando una redefinición del concepto "periferia" desde las periferias. #VOCESDEFUERA | |
| dc.type | teaching innovation project | |
| dc.type.hasVersion | AM | |
| dspace.entity.type | Publication | |
| relation.isAdvisorOfPublication | fb91461a-f0fe-4898-994c-60a07292f1d3 | |
| relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | fb91461a-f0fe-4898-994c-60a07292f1d3 | |
| relation.isAuthorOfPublication | 3e07d183-4eeb-4979-8632-d93a94001434 | |
| relation.isAuthorOfPublication | c5a1884e-e41e-44b2-bcd9-582d7248c32d | |
| relation.isAuthorOfPublication | 5d717c38-8c4d-4df2-ab07-9cb105b4e62e | |
| relation.isAuthorOfPublication | f04412fb-6af4-43af-b76f-54868bf9ea6f | |
| relation.isAuthorOfPublication | 3bde3fce-c2a3-4da5-a5a8-4dbdbda775e0 | |
| relation.isAuthorOfPublication | e36719ae-df14-4ea8-abfa-4368ba81a674 | |
| relation.isAuthorOfPublication | 0a358eda-f14a-4750-8d2a-f6253314d6d5 | |
| relation.isAuthorOfPublication | 1970b275-18e3-4f63-bcb3-35888d24ba7e | |
| relation.isAuthorOfPublication | 204f410e-6df2-47f5-a8db-d955d92be66b | |
| relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 3e07d183-4eeb-4979-8632-d93a94001434 | |
| relation.isEditorOfPublication | fb91461a-f0fe-4898-994c-60a07292f1d3 | |
| relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery | fb91461a-f0fe-4898-994c-60a07292f1d3 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1


