Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Metodologías activas de enseñanza aplicadas a la docencia en Historia

dc.contributor.authorFranganillo Álvarez, Alejandra
dc.contributor.authorSanz Ayán, Carmen
dc.contributor.authorGarcía García, Bernardo José
dc.contributor.authorMarechaux, Benoit Andre Fernand
dc.contributor.authorQuevedo Sánchez, Alejandro
dc.contributor.authorHernández Casado, Cristina
dc.contributor.authorBravo Sánchez, Sergio
dc.contributor.authorBergaz Álvarez, Andrea
dc.contributor.authorRamiro Ramírez, Sergio
dc.contributor.authorTello Hernández, Esther
dc.contributor.authorÁlvarez García, Francisco Javier
dc.contributor.authorÁlvarez García, Beatriz
dc.contributor.authorSaavedra Arias, Rebeca
dc.contributor.authorGarcía Montón, Alejandro
dc.contributor.authorBelmonte Hernández, Sergio
dc.contributor.authorCorredera Nilsson, Enrique
dc.contributor.authorGranda Carrasco, Paloma Noelia
dc.contributor.authorSantiago Hernández, Alfonso
dc.date.accessioned2023-06-16T13:11:59Z
dc.date.available2023-06-16T13:11:59Z
dc.date.issued2022-06-28
dc.description.abstractEl proyecto de innovación propuesto tiene como objetivo aplicar las numerosas ventajas derivadas de las metodologías activas de enseñanza a diversas asignaturas de Historia e Historia del Arte en los grados y posgrados que se imparten en las Facultades de Geografía e Historia y Filología de distintas Universidades españolas y extranjeras, en modalidad presencial y virtual. La potencialidad del ABP en sus distintas vertientes (problemas y proyectos) y del Aprendizaje cooperativo, capaces de estimular en los alumnos la adquisición de destrezas y competencias relacionadas con el desarrollo intelectual autónomo, la inclusión, la capacidad de liderazgo y el espíritu creativo, ha sido constatada en los últimos años en todos los campos de la Enseñanza oficial. Sin embargo, en el ámbito universitario ⸺especialmente en nuestra disciplina⸺ todavía parecen primar métodos educativos más tradicionales y/o convencionales que se alejan de la realidad social, intereses e inquietudes de nuestros alumnos. En razón de ello, planteamos una alternativa metodológica capaz de estimular en los discentes no sólo las competencias genéricas y específicas propias de la Historia como disciplina, sino también otras capacidades de carácter transversal a la docencia universitaria, como la asertividad, la tolerancia ante la diversidad y el espíritu crítico, que consideramos imprescindibles en el proceso de maduración intelectual de todo estudiante. El grupo está configurado con profesores universitarios que imparten docencia en distintos lugares que se encuentran en distintos niveles de la carrera universitaria (desde Catedráticos hasta Profesores Ayudantes Doctores); contratados pre y posdoctorales y estudiantes, todos ellos especialistas en varias disciplinas: Historia Moderna, Historia Medieval, ¿Historia Contemporánea?, Historia del Arte y Arqueología.es
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/73192
dc.identifier.pimcd241
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/2861
dc.language.isospa
dc.page.total31
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.knowledgeArtes y Humanidades
dc.subject.ucmArqueología
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.ucmHistoria medieval
dc.subject.ucmHistoria moderna
dc.subject.ucmArte renacentista
dc.subject.unesco5505.01 Arqueología
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.subject.unesco5504.03 Historia Medieval
dc.subject.unesco5504.04 Historia Moderna
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleMetodologías activas de enseñanza aplicadas a la docencia en Historiaes
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationba2a2efd-53f2-4958-b538-d93c11b561b3
relation.isAuthorOfPublication9a661dd8-8cb4-411b-a5af-34fb3f4552d5
relation.isAuthorOfPublication947ff3e4-2777-4164-a8e7-ec65d2ad409d
relation.isAuthorOfPublication4c47d4fd-59ae-4ba3-96ae-f99a64a8d5e8
relation.isAuthorOfPublication66e3ba68-0514-40b4-92e4-ee080297868d
relation.isAuthorOfPublicationa73c3868-b0ca-473a-95f9-3cc0f0276c9d
relation.isAuthorOfPublication8c48fd61-715b-418f-91c7-9c23cf700bee
relation.isAuthorOfPublication3d623bec-6668-4cb5-8482-03dd41899514
relation.isAuthorOfPublication6488e324-687b-4bdb-957c-1ed40fc0adc9
relation.isAuthorOfPublication5587aac9-40d3-4991-bec9-5aec75f95224
relation.isAuthorOfPublicationf1cff271-6962-467a-8b56-e848d19ea4b8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryba2a2efd-53f2-4958-b538-d93c11b561b3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria final del proyecto de Innovación-241_curso_2021_2022.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format