Análisis de inundabilidad en el entorno de la ciudad de Ponferrada (León). Influencia del porcentaje de obstrucción de los puentes sobre los ríos Sil y Boeza en la extensión de la zona inundable
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Defense date
2022
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Las inundaciones son uno de los peligros naturales más recurrentes en el tiempo, y que se dan en todo el mundo. Debido a ello, es esencial tener conocimiento de cómo funcionan, analizar qué zonas pueden verse afectadas en caso de que tengan lugar, y qué elementos antrópicos pueden verse afectados o dañados, de modo que se puedan establecer medidas para prevenir los posibles daños resultantes.
Teniendo eso en cuenta, en este trabajo se ha seleccionado un área del término municipal de Ponferrada, por la cual discurren los ríos Sil y Boeza, para analizar el nivel de la peligrosidad en caso de que se produzca una avenida con un periodo de retorno de 500 años. En la zona de estudio se encuentra la Iglesia de Santa María de Vizbayo, un edificio histórico considerado BIC (Bien de Interés Cultural), el cual posee un valor tanto económico como también cultural y social, de modo que dentro del análisis se va a considerar si la avenida puede alcanzar o causar daños al edificio o a su recinto.
Los valores de caudal para una avenida de 500 años de periodo de retorno, asociada a cada río, se han calculado en base a datos de ajuste de la función de distribución de valores extremos GEV (Generalized Extreme Values) correspondiente, procedentes de la aplicación informática CauMax, haciendo uso de técnicas de Monte Carlo, con las cuales se obtienen también los intervalos de confianza asociados a cada valor, y estimador central del valor de caudal punta asociado a distintas probabilidades de ocurrencia o periodos de retorno.
Posteriormente, el análisis del peligro de inundación se ha realizado por medio de modelos en 2D de avenidas simuladas obtenidos mediante el uso del programa Iber. Dentro de los modelos realizados también se ha estudiado el efecto que podría tener la obstrucción del espacio debajo de los puentes localizados sobre los canales de los ríos, un factor importante y que ineludiblemente se debe considerar en zonas urbanas.