Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de inundabilidad en el entorno de la ciudad de Ponferrada (León). Influencia del porcentaje de obstrucción de los puentes sobre los ríos Sil y Boeza en la extensión de la zona inundable

dc.contributor.advisorGarrote Revilla, Julio
dc.contributor.authorGelado Gutiérrez, Sara
dc.date.accessioned2023-09-08T15:15:20Z
dc.date.available2023-09-08T15:15:20Z
dc.date.defense2022
dc.date.issued2022-07-27
dc.description.abstractLas inundaciones son uno de los peligros naturales más recurrentes en el tiempo, y que se dan en todo el mundo. Debido a ello, es esencial tener conocimiento de cómo funcionan, analizar qué zonas pueden verse afectadas en caso de que tengan lugar, y qué elementos antrópicos pueden verse afectados o dañados, de modo que se puedan establecer medidas para prevenir los posibles daños resultantes. Teniendo eso en cuenta, en este trabajo se ha seleccionado un área del término municipal de Ponferrada, por la cual discurren los ríos Sil y Boeza, para analizar el nivel de la peligrosidad en caso de que se produzca una avenida con un periodo de retorno de 500 años. En la zona de estudio se encuentra la Iglesia de Santa María de Vizbayo, un edificio histórico considerado BIC (Bien de Interés Cultural), el cual posee un valor tanto económico como también cultural y social, de modo que dentro del análisis se va a considerar si la avenida puede alcanzar o causar daños al edificio o a su recinto. Los valores de caudal para una avenida de 500 años de periodo de retorno, asociada a cada río, se han calculado en base a datos de ajuste de la función de distribución de valores extremos GEV (Generalized Extreme Values) correspondiente, procedentes de la aplicación informática CauMax, haciendo uso de técnicas de Monte Carlo, con las cuales se obtienen también los intervalos de confianza asociados a cada valor, y estimador central del valor de caudal punta asociado a distintas probabilidades de ocurrencia o periodos de retorno. Posteriormente, el análisis del peligro de inundación se ha realizado por medio de modelos en 2D de avenidas simuladas obtenidos mediante el uso del programa Iber. Dentro de los modelos realizados también se ha estudiado el efecto que podría tener la obstrucción del espacio debajo de los puentes localizados sobre los canales de los ríos, un factor importante y que ineludiblemente se debe considerar en zonas urbanas.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87617
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Universitario. Curso 2021-2022
dc.page.total50
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu556.166(460.181)
dc.subject.keywordInundaciones; Ponferrada; Río Sil; Río Boeza
dc.subject.ucmHidrología
dc.subject.unesco2508 Hidrología
dc.titleAnálisis de inundabilidad en el entorno de la ciudad de Ponferrada (León). Influencia del porcentaje de obstrucción de los puentes sobre los ríos Sil y Boeza en la extensión de la zona inundable
dc.title.alternativeFlooding analysis in the surroundings of the city of Ponferrada (León). Influence of obstruction percentage of the bridges over the Sil and Boeza rivers in the extension of the floodable area
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationde3b4443-2269-4505-9832-f2814702f101
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryde3b4443-2269-4505-9832-f2814702f101

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sara Gelado Gutiérrez_3232635_assignsubmission_file_Trabajo de Fin de Master - Sara Gelado_280722.pdf
Size:
9.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format