Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis del factor textural en la distribución de elementos potencialmente tóxicos en residuos mineralúrgicos: Grupo Minero de San Quintín (Ciudad Real)

dc.contributor.advisorEsbrí Víctor, José María
dc.contributor.advisorCrespo Feo, María Elena
dc.contributor.authorAlcorta Vizoso, Sara
dc.date.accessioned2023-10-04T07:30:33Z
dc.date.available2023-10-04T07:30:33Z
dc.date.defense2023
dc.date.issued2023-07-31
dc.description.abstractLa zona minera de San Quintín se encuentra en estado de abandono desde 1988 y desde entonces sigue actuando como fuente de contaminación de elementos potencialmente tóxicos (EPTs) para las zonas colindantes. En un principio, se explotaron la galena (PbS) y galena argentífera para la obtención de Pb y Ag. Más tarde se recuperó la esfalerita (ZnS) para extraer el Zn. El resultado es una zona cubierta de residuos mineros, entre ellos las balsas de lodos. Estos materiales se caracterizan por sus altos contenidos en EPTs como Pb y Zn. En este trabajo se ha analizado la influencia de la textura del suelo en la adsorción de los EPTs. Para ello se han recogido cinco muestras, una por cada balsa de lodos de San Quintín. Se ha caracterizado la granulometría de estos materiales mediante Espectrometría de Difracción de Rayos Láser. El método de decantación con columnas para la obtención de las fracciones final, limo y arcilla, no permitió la realización del análisis multielemental debido a la necesidad de usar tratamientos con EDTA, Ditionito y Citrato sódico que movilizan parcialmente los EPTs y alterarían la composición final. Por ello, se optó por utilizar un método de captación de fracción <10μm en seco. La mineralogía de las fracciones limo y arcilla se ha determinado con Difracción de Rayos X (DRX) y la composición química de la muestra total (<2mm) y la fracción fina (<10μm) mediante un equipo portátil de Fluorescencia de Rayos X por dispersión de energía (EDXRF). Los resultados obtenidos no muestran una relación entre la textura, es decir, el porcentaje de fracción arcilla, y el nivel de enriquecimiento de Zn, Cd y As en la fracción fina (<10μm). Por lo tanto, se deduce que la adsorción de estos elementos no se está dando principalmente en los minerales de arcilla. Sin embargo, en el As se ha observado cierta relación entre su enriquecimiento y la concentración de Fe, siendo mayor el factor de enriquecimiento (FE) a mayor concentración de Fe. Con esto se concluye que el As podría estar siendo adsorbido, fundamentalmente, por los oxi-hidróxidos de Fe. Los altos contenidos de Pb, Zn, Cd y As observados en la fracción <10μm suponen un riesgo para la salud de las personas que trabajan in-situ en la restauración de la zona minera. Sería conveniente tomar medidas de protección para el personal de la obra. Las características de la EDXRF portátil limitan los resultados obtenidos. Sería necesario el uso de otro método como la Espectroscopia de Absorción Atómica multicanal para obtener la composición total de las muestras evitando los límites de detección del EDXRF.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88121
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2022-2023
dc.page.total44
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu55:504
dc.subject.keywordEPTs
dc.subject.keywordMinas de San Quintín
dc.subject.keywordResiduos mineros
dc.subject.ucmMineralogía (Geología)
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleAnálisis del factor textural en la distribución de elementos potencialmente tóxicos en residuos mineralúrgicos: Grupo Minero de San Quintín (Ciudad Real)
dc.title.alternativeAnalysis of the textural factor in the distribution of potentially toxic elements in mineralurgical wastes: San Quintín Mining Group (Ciudad Real)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationee8242f5-b953-4953-98a5-f802cbcac593
relation.isAdvisorOfPublication66745bbe-68da-40c0-9fda-1d85b5828a8e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryee8242f5-b953-4953-98a5-f802cbcac593

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Sara Alcorta_firmado.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format