Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Mujeres de mercaderes, Mujeres Mercaderes. Testimonios de iniciativas femeninas en el ámbito comercial a finales del siglo XV

dc.contributor.authorMartín Romera, María Ángeles
dc.date.accessioned2024-01-18T09:06:55Z
dc.date.available2024-01-18T09:06:55Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionProyecto de Investigación: «Espacio político y demarca-ciones socioeconómicas. Redes urbanas de villas y ciudades en la Castilla sudoriental (1450-1520)», de octubre de 2007 a diciembre de 2010, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (referenciaHUM2007-61076) entre 2008-2010
dc.description.abstractTradicionalmente se ha considerado que las mujeres bajomedievales sólo podían participar en el ámbito comercial a través de la venta al menudeo o como trabajadoras subsidiarias en el negocio familiar. El artículo aporta ejemplos de mujeres de finales del siglo XV, en el Campo de Calatrava, que contradicen dicha imagen y abren nuevas perspectivas en cuanto a la autonomía de la que gozaban, así como del grado de iniciativa que mostraban en un terreno público que la cultura imperante había atribuido al varón.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educación, Formación Profesional y Deportes (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMartín Romera M. Á. . (2009). Mujeres de mercaderes, Mujeres Mercaderes. Testimonios de iniciativas femeninas en el ámbito comercial a finales del siglo XV. En la España Medieval, 32, 273-296.
dc.identifier.issn0214-3038
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/ELEM0909110273A
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/93762
dc.journal.titleEn la España Medieval
dc.language.isospa
dc.page.final296
dc.page.initial273
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MEC/ESPACIO POLITICO Y DEMARCACIONES SOCIOECONOMICAS. REDES URBANAS DE VILLAS Y CIUDADES EN LA CASTILLA SUDORIENTAL (1450-1520)/HUM2007-61076
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu94(460)"14"
dc.subject.keywordMujeres
dc.subject.keywordGénero
dc.subject.keywordFamilia
dc.subject.keywordMercaderes
dc.subject.keywordComercio
dc.subject.keywordSiglo XV
dc.subject.keywordCastilla
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleMujeres de mercaderes, Mujeres Mercaderes. Testimonios de iniciativas femeninas en el ámbito comercial a finales del siglo XV
dc.title.alternativeWomen of Merchants and Merchant Women. Evidence of Women’s Commercial Initiatives at the end of the Fifteenth Century
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number32
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5695e9af-7943-46d5-bac5-d7e24704292d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5695e9af-7943-46d5-bac5-d7e24704292d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mujeres_mercaderes.pdf
Size:
132.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections