Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Paradojas del desacuerdo: la perspectiva feminista en el proyecto Desacuerdos

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Bellaterra
Citations
Google Scholar

Citation

Estella, I. “Paradojas del desacuerdo: la perspectiva feminista en el proyecto Desacuerdos". Libro: Jareño, Claudia y Sanz-Gavillon, Anne-Claire (Dirs.), Otras miradas. Voces y formas de la creación feminista desde los años 60 en el Estado español. Barcelona: Bellaterra, 2021, pp. 251-270.

Abstract

Este capítulo de libro aborda la presencia del feminismo en el proyecto "Desacuerdos, sobre artes, políticas y esfera pública en el Estado español". Organizado por varias instituciones periféricas (MACBA, Centro José Guerrero, UNIA y Arteleku), este proyecto logró congregar a un importante número de investigadores en una estructura reticular entonces en alza. El traslado del director del MACBA a la institución señera del arte contemporáneo en España, el Museo Reina Sofía, supuso el alojamiento del proyecto en dicha institución y, con ello, el tránsito desde la periferia a la centralidad en la historiografía del arte contemporáneo en España. Posteriormente, varias de las exposiciones programadas en dicho museo ampliaban las investigaciones adelantadas anteriormente en "Desacuerdos". Finalmente, el manual de arte sobre este periodo del arte español de Cátedra, toda una referencia en la disciplina, se basa metodológicamente en "Desacuerdos". Por tanto, se puede constatar el hecho de que este proyecto se ha convertido en la referencia más importante sobre el arte contemporáneo en España. A pesar de ello, en pocas ocasiones se alude al debate que se generó en torno a desacuerdos por parte de las autoras que se encargaron de la primera investigación sobre feminismo: incomodidades, cartas enviadas por los responsables de las instituciones involucradas y llamadas al orden institucional hicieron que el número monográfico sobre feminismo se retrasara hasta 2012. Este artículo relata lo ocurrido y plantea un análisis de las tensiones y de las fracturas ocasionadas con este caso de estudio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords