Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El reto de integrar la teoría en la práctica en la educación física escolar: exposición y análisis de un caso práctico

dc.book.titleInnovaciones metodológicas con TIC en educación
dc.contributor.authorBores García, Daniel
dc.contributor.authorEscudero Montero, Ana Natividad
dc.contributor.authorBores Calle, Nicolás Julio
dc.contributor.editorBuzón-García, Olga
dc.contributor.editorRomero-García, Carmen
dc.contributor.editorVerdú Vázquez, Amparo
dc.date.accessioned2024-08-21T09:22:05Z
dc.date.available2024-08-21T09:22:05Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDesde hace tiempo se están realizando avances significativos dentro de la disciplina de Educación Física para la superación del tradicional binomio teoría-práctica. Han sido cada vez más y mejores las soluciones a este respecto que se han aportado sustentadas en estudios científicos. En este sentido, el presente capítulo tiene como objetivo compartir una experiencia de integración de la teoría y la práctica basada en los principios del Tratamiento Pedagógico de lo Corporal (TPC), perspectiva que siempre ha intentado la confluencia de ambos aspectos. La experiencia descrita parte de una unidad didáctica centrada en las construcciones humanas que integró esos contenidos con otros más complejos (las curvas de nivel), objeto de la unidad didáctica inmediatamente posterior de acuerdo con la programación didáctica: el deporte de Orientación. La interpretación de las curvas de nivel es determinante en la lectura de mapas topográficos en los diferentes ámbitos de la vida, es de una complejidad alta y va a determinar, por ejemplo, el nivel de rendimiento en este deporte. La aplicación de la unidad didáctica forma parte de un reciente estudio quasi-experimental en el que se ha explorado el efecto de distintas intervenciones didácticas a la hora de trabajar este contenido didáctico (el concepto de curva de nivel) en un grupo de 238 estudiantes de 1º ESO en un instituto público de la Comunidad de Madrid (España). En la primera intervención se integraron los contenidos teóricos en la práctica (en concreto, el concepto de curva de nivel trabajado a través de las lecciones de construcción de figuras humanas) de acuerdo con las premisas del TPC. La segunda se centró en los contenidos teóricos, apoyándose en el uso de gestos y trazados (de las curvas) para las explicaciones. En la tercera, o grupo control activo, se escuchó una lección puramente teórica. Hubo una cuarta condición, con dos grupos de control pasivos que no recibieron ningún tipo de intervención (Bores et al., 2020). Los resultados indicaron que, a pesar de que las dos intervenciones que incluyeron el movimiento y la experiencia del cuerpo lograron mejores resultados, la integración de los contenidos teóricos en la práctica permitió a los participantes resolver un mayor rango de tareas. En el presente trabajo se detalla y analiza en profundidad el procedimiento pedagógico que se llevó a cabo durante dicha intervención.
dc.description.departmentDepto. de Investigación y Psicología en Educación
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationBores García, D., Escudero Montero, A., & Bores Calle, N. J. (2021). El reto de integrar la teoría en la práctica en la educación física escolar: exposición y análisis de un caso práctico. En Innovaciones metodológicas con TIC en educación, . 179-196. Dykinson
dc.identifier.isbn978-84-137-7319-3
dc.identifier.officialurlhttps://www.dykinson.com/libros/innovaciones-metodologicas-con-tic-en-educacion/9788413773193/
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/6132dd2dfd9220732253edac
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8039801
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107556
dc.language.isospa
dc.page.final196
dc.page.initial179
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherDykinson
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu159.953.5
dc.subject.cdu37.02
dc.subject.cdu372.879.6
dc.subject.cdu37.015.3
dc.subject.keywordTPC
dc.subject.keywordEducación Física
dc.subject.keywordCuerpo
dc.subject.keywordAprendizaje
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmDidáctica
dc.subject.ucmEducación física y deportiva
dc.subject.ucmPsicología de la educación (Psicología)
dc.subject.ucmPsicología de la educación (Educación)
dc.subject.unesco6102.04 Psicología Escolar
dc.subject.unesco5801.07 Métodos Pedagógicos
dc.subject.unesco5802.03 Desarrollo de Asignaturas
dc.titleEl reto de integrar la teoría en la práctica en la educación física escolar: exposición y análisis de un caso práctico
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication226f5693-96d7-4529-abf3-b7229de290bc
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery226f5693-96d7-4529-abf3-b7229de290bc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bores et al_2021_Dykinson.pdf
Size:
583.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections