Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El proceso de difusión de la identificación europea y de las actitudes hacia la Unión a través de las redes sociales

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2005

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente investigación estudia las actitudes que la población española mantiene hacia la Unión Europea. Se quiere estudiar qué actitudes existen en la población española hacia la Unión Europea y su proceso de integración y qué factores son relevantes para explicar el sostenimiento de dichas actitudes. Por otra parte, se estudia si existe una identificación con la Unión Europea y cómo interactúan las identificaciones colectivas ya existentes con esta nueva identidad. Se aborda el estudio de la actitud hacia la Unión Europea y la identificación con la Unión desde dos perspectivas complementarias. La primera considera la actitud positiva y la identidad europea como una innovación que se difunde gradualmente desde un núcleo -más o menos amplio, pero en todo caso no mayoritario- de innovadores dentro de la sociedad hacia el resto de sectores cada vez más amplios; se trata, por tanto, de un enfoque longitudinal, para el que se han utilizado datos extraídos de las muestras españolas de los Eurobarómetros realizados por la Comisión Europea entre los años 1989 y 2002. La segunda perspectiva enfoca su atención en cómo, en un momento concreto del tiempo, se distribuyen en una determinada población, que forma una red social, las actitudes hacia la Unión y la identificación con la UE; para el que se ha realizado un trabajo de campo en la provincia de Málaga entre los meses de enero y marzo de 2004. Se trata por ello de un doble enfoque longitudinal y transversal.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología II (Ecología humana y población), leída el 21-10-2005

Unesco subjects

Keywords

Collections