Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Gobernando el Cambio? Epistemología neoliberal en el arte de gobernar y en las políticas feministas de la ciudad de Madrid

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universitat Jaume I: Departament de Filosofia, Sociologia i Comunicació Audiovisual i Publicitat
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Actualmente, el feminismo, en su condición de movimiento, pero también de teoría viva, fluctuante y sometida a un proceso de revisión, (auto)crítica y disputa permanente, estaría experimentando importantes cambios en el marco de lo que algunas autoras han denominado como cuarta ola. En todo este proceso de emergencia de nuevos feminismos, pero también de pujanza por la categoría y por la significación de la misma, el papel de las políticas e iniciativas públicas —feministas y no feministas— sería de gran relevancia. A lo largo de este trabajo, nos centraremos en analizar algunas propuestas feministas vinculadas a la promoción del empleo y el emprendimiento entre mujeres desarrolladas por el Ayuntamiento de Madrid (2015-2019). De esta manera, analizaremos la producción de sentido y de ideales subjetivos femeninos fomentada en el marco de estas políticas, atendiendo a posibles contradicciones y ambivalencias inherentes a los marcos referenciales movilizados y a su interacción.
Currently, the feminist social movement and feminist theories are being subjected to a process of resignification, change and conceptual dispute in the frame of what some authors have called the Fourth Wave. This process involves the theoretical development of new feminist approaches and, thus, the struggle for signifying and owning the category feminism. In this complex process, the role of public initiatives and policies is crucial for setting and promoting the hegemonic meaning of this (and any) category. Throughout this paper, we aim to analyse two feminist initiatives developed by Madrid’s City Council in order to promote employment from an entrepreneurial approach. By doing so, we will be looking into the production of meaning linked to a feminine ideal subject as well as into a gender biased entrepreneurial discourse.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections