El Card Sorting como metodología de diseño experiencial en el aprendizaje de la Programación didáctica con alumnos de Bellas Artes
dc.contributor.author | López Méndez, Lorena | |
dc.contributor.author | Albar Mansoa, Pedro Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:37:35Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:37:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se enfoca en una metodología mixta, cualitativa y de diseño, que analiza la percepción de los estudiantes universitarios del Grado de Bellas Artes y del Máster Universitario en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales de la Universidad Complutense de Madrid en relación con el uso del método de diseño Card Sorting en el contexto del aula presencial como herramienta para adquirir conocimientos sobre la elaboración de Programaciones y Unidades Didácticas en educación artística, durante el periodo comprendido entre 2021 y 2024. El objetivo principal es evaluar el nivel de conocimiento previo de los estudiantes sobre los conceptos relevantes, seguido de un análisis cualitativo de un formulario aplicado a los estudiantes para evaluar la efectividad de la herramienta y su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como comprender cómo los alumnos agrupan y categorizan la información. En conclusión, los resultados indican que el uso del Card Sorting en el entorno del aula presencial produce efectos positivos. Esta metodología no solo fomenta la implicación y motivación de los estudiantes, sino que también les permite adquirir nuevos conocimientos a través de la identificación de errores. Además, se observa que dinamiza el aula, generando un impacto positivo en el proceso educativo. | |
dc.description.department | Depto. de Escultura y Formación Artística | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | López-Méndez, L. Albar- Mansoa, J.(2024). El Card Sorting como metodología de diseño experiencial en el aprendizaje de la Programación didáctica con alumnos de Bellas Artes. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. 233: 41-49. | |
dc.identifier.issn | 1668-0227 | |
dc.identifier.officialurl | https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/issue/view/588 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/106947 | |
dc.issue.number | 233 | |
dc.journal.title | Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 49 | |
dc.page.initial | 41 | |
dc.publisher | Universidad de Palermo | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 37.036 | |
dc.subject.keyword | Diseño | |
dc.subject.keyword | Card sorting | |
dc.subject.keyword | Educación artística | |
dc.subject.keyword | Innovación pedagógica | |
dc.subject.keyword | Programación didáctica | |
dc.subject.ucm | Educación artística (Bellas Artes) | |
dc.subject.ucm | Bellas Artes | |
dc.subject.ucm | Educación | |
dc.subject.unesco | 6301.07 Sociología del Arte | |
dc.subject.unesco | 6203.99 Otras | |
dc.title | El Card Sorting como metodología de diseño experiencial en el aprendizaje de la Programación didáctica con alumnos de Bellas Artes | |
dc.type | journal article | |
dc.volume.number | 233 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 82833472-4686-4974-a425-a7d3d6e8beae | |
relation.isAuthorOfPublication | aa0c4e47-2907-4792-a277-43fef717ef44 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 82833472-4686-4974-a425-a7d3d6e8beae |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- LLMyPJAM_2024- Bio Bio-41-49.pdf
- Size:
- 582.26 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format