Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Humor y pragmática de los acontecimientos

dc.contributor.advisorAbril Curto, Gonzalo Paulino
dc.contributor.authorVega Solís, Cristina
dc.date.accessioned2023-06-21T00:21:26Z
dc.date.available2023-06-21T00:21:26Z
dc.date.defense1996-05-21
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología Española I (Lengua Española y Teoría Literaria), leída el 21-05-1996es
dc.description.abstractEsta tesis trata de un conjunto de practicas verbales humorísticas que emergen con frecuencia en la experiencia conversacional cotidiana: "tomar el pelo" o burlarse, contar anécdotas chistosas, cotillear, desvariar, insultar en broma, "vacilar" o "quedarse con alguien" y mostrar ingenio. El análisis de las mismas se aborda desde una perspectiva critica que he denominado "pragmática de los acontecimientos" y que intenta dar cuenta de los aspectos emergentes que cobran cuerpo en el cara a cara de la situación comunicativa. Tres son los ejes que vertebran el estudio contextualizado de los episodios humorísticos recogidos: la dimensión secuencial o compositiva, la de la producción pragmática de sentido y la que atañe a la (inter) subjetividad en la enunciación. A caballo entre la pragmática, la semiótica y el estudio del humorismo se desarrollan una serie de hipótesis concernientes a la creación y sostenimiento del marco interpretativo, a la dinámica dialógica interna y externa a la enunciación y a los procesos subjetivos que tienen lugar durante estas interaccioneses
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3669
dc.identifier.doib21696792
dc.identifier.isbn978-84-8466-396-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63542
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu81-114(043.2)
dc.subject.keywordLinguística
dc.subject.ucmSemiótica
dc.subject.ucmLingüística
dc.subject.unesco5705.09 Semiología
dc.subject.unesco57 Lingüística
dc.titleHumor y pragmática de los acontecimientoses
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication41e91f52-d64f-4175-94ec-f03f81e2a46c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery41e91f52-d64f-4175-94ec-f03f81e2a46c
relation.isAuthorOfPublication7c8518d4-6b60-498d-b3c4-df31b030c829
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7c8518d4-6b60-498d-b3c4-df31b030c829

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T21015.pdf
Size:
35.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections