Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

La segunda realidad del totalitarismo. Una aproximación a partir de Musil, Doderer y Voegelin

dc.book.titleTotalitarismo: la resistencia filosófica. 15 estudios de pensamiento político contemporáneo
dc.contributor.advisorSánchez Meca, Diego
dc.contributor.advisorHerrera Guillén, Rafael
dc.contributor.advisorVillacañas Berlanga, José Luis
dc.contributor.authorRivera García, Antonio
dc.date.accessioned2024-01-31T18:12:52Z
dc.date.available2024-01-31T18:12:52Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEste capítulo se aproxima al tema de la segunda realidad del totalitarismo a partir de las lecciones que Voegelin imparte en 1964, en la universidad de Munich, y que se conocen con el título de "Hitler y los alemanes", En dichas lecciones se pregunta el profesor que, por entonces ocupaba la cátedra de Weber, por el estado de una sociedad que no pudo evitar la llegada al poder de los nazis. Voegelin expresa en esas lecciones que el triunfo del totalitarismo en Alemania no habría tenido lugar sin la estupidez pequeño-burguesa de un pueblo que llegó a creer en la segunda realidad de la cosmovisión nazi, y sin la estupidez criminal de sus dirigentes. Para explicar la estupidez y la pérdida de realidad generalizadas que se dio en la Alemania de entreguerras, el autor de "Nueva ciencia de la política" se sirve de la obra de los austriacos Robert Musil y Heimito von Doderer, autores de dos novelas tan decisivas para comprender este periodo como "El hombre sin cualidades" y "Los demonios". Voegelin elabora la categoría de la segunda realidad basándose sobre todo en los libros de los dos novelistas mencionados, que son analizados en este capítulo de libro.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationRivera García, A. (2018). La segunda realidad del totalitarismo. Una aproximación a partir de Musil, Doderer y Voegelin. En D. Sánchez Meca, R. Herrera Guillén, & J. L. Villacañas Berlanga (eds.), Totalitarismo, la resistencia filosófica: (15 estudios de pensamiento político contemporáneo) : (Weber, Thomas Mann, Jean-Luc Nancy, ...) (pp. 169-189). Tecnos.
dc.identifier.isbn978-84-309-7367-5
dc.identifier.officialurlhttps://www.tecnos.es/libro/ventana-abierta/totalitarismo-la-resistencia-filosofica-diego-sanchez-meca-9788430973675/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97376
dc.language.isospa
dc.page.final189
dc.page.initial169
dc.page.total21
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherTecnos
dc.relation.ispartofseriesVentana Abierta
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu321.64
dc.subject.ucmFilosofía política
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleLa segunda realidad del totalitarismo. Una aproximación a partir de Musil, Doderer y Voegelin
dc.title.alternativeThe second reality of totalitarianism. An approach based on Musil, Doderer and Voegelin
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd84edb19-8526-4fe3-b4d3-20203bab4f65
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd84edb19-8526-4fe3-b4d3-20203bab4f65
relation.isAuthorOfPublication093133ab-7e19-4d3b-be1e-4932561288e2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery093133ab-7e19-4d3b-be1e-4932561288e2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_segunda_realidad_del_totalitarismo.pdf
Size:
106.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format