Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Origen y biodiversidad del polen apícola

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El polen apícola tiene un gran interés desde el punto de vista ambiental, en terapéutica para la prevención y tratamiento de distintas patologías, y como suplemento alimenticio por su gran valor nutricional. La encargada de llevar a cabo este proceso de producción de polen apícola (polen, néctar y secreciones salivales) es la abeja, uno de los polinizadores de mayor importancia. Existe una relación de mutualismo entre plantas y polinizadores que desempeña una función muy importante en la generación de la biodiversidad en la Tierra. Existen evidencias claras de un reciente descenso de polinizadores así como una disminución paralela de las plantas que dependen de ellos. Son varios los factores potenciales que afectan a la biodiversidad en general y a la abundancia y diversidad de polinizadores en particular. Los diferentes factores ambientales raramente actúan de forma aislada (solo existen estudios de los factores de forma aislada), producen efecto por interacción con otros. Entre los factores se encuentra: modificaciones en el uso del territorio (la pérdida de hábitats reduce la diversidad y abundancia de abejas), utilización de productos químicos, introducción de especies exóticas (avispa asiática, Vespa velutina) y cambio climático global. En el estudio realizado, se obtiene la biodiversidad polínica y botánica de 53 muestras de 3 localidades de Guadalajara (Castilla la Mancha) y 1 localidad que pertenece a la Comunidad de Madrid. Han sido facilitadas por el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo (CIAPA). En dicho estudio se ha podido observar cómo influyen en la biodiversidad polínica y botánica distintos factores ambientales como la altitud y el entorno paisajístico, así como los modelos de intervención y conservación del medio ambiente y de los ecosistemas llevados a cabo en Molina de Aragón que influyen positivamente en la biodiversidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords