Medida del efecto de los parques científicos y tecnológicos sobre la innovación empresarial: aplicación al caso español
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2013
Defense date
03/07/2012
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Los Parques Científicos y Tecnológicos garantizan la proximidad geográfica entre las empresas, las universidades y otras organizaciones científico-tecnológicas, por lo que pueden brindar a las empresas que se ubican en ellos beneficios, asociados a este tipo de proximidad, que tienen gran repercusión sobre la innovación. Entre estos beneficios de la proximidad geográfica se encuentra la disponibilidad de insumos a la producción, especialmente de recursos humanos; la facilidad para generar vínculos entre las empresas y de estas con otras organizaciones; y los spillovers de conocimiento.
El primer objetivo específico de este estudio es probar empíricamente si las empresas que se ubican en los parques obtienen un mejor resultado innovador y en qué medida este resultado se debe a su ubicación. El segundo objetivo específico del estudio es analizar si el mejor resultado innovador de las empresas de los parques, debido a su ubicación, se obtiene de manera diferenciada y de qué características de las empresas depende esta diferencia. Adicionalmente, se trata de establecer para qué tipo de empresas el efecto de los parques sobre el resultado innovador es mayor. El tercer objetivo específico del estudio consiste en analizar si las empresas que se ubican en los parques emprenden más relaciones de cooperación para la innovación con otras entidades y si obtienen un mayor aprovechamiento de esta cooperación, y en qué medida estos aspectos se deben a su ubicación.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, leída el 03-07-2012. Retirado por deseo del autor hasta enero 2014