Las quinas en la validación de los reyes de Portugal, 1448-1910
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2020
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Seoane, Nicolás Ávila. «Las quinas en la validación de los reyes de Portugal, 1448-1910». Ler História, n.o 77 (30 de diciembre de 2020): 35-60. https://doi.org/10.4000/lerhistoria.7232.
Abstract
Estudio de la cruz quinada de cinco puntos yuxtapuesta a la firma regia en los diplomas portugueses desde 1448 hasta 1910, acogida en paralelo al establecimiento de la versión clásica de la leyenda de Ourique por parte de cronistas como Vasco de Lucenao Rui Galvão que simultáneamente prestaban sus servicios en la cancillería. Tras pasar revista a los precursores, en particular la reina Leonor Téllez, se enfoca cómo la adopta Alfonso V, tanto para la suscripción solemne de los tipos documentales con intitulación extensa, como la de factura más simple propia de los intitulados con brevedad, pasando luego a su evolución bajo los reyes posteriores, fieles a la cruz quinada junto a la firma ceremonial hasta la misma abolición de la monarquía en 1910, mientras que en la sencilla desapareció el quinado con Juan VI.