Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La asunción de la instancia y la práctica del reenvío en la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo

dc.book.titleEl enjuiciamiento civil y penal hoy: IV Memorial Manuel Serra Domínguez (coords. CACHÓN CADENAS, M., PÉREZ DAUDÍ, V.)
dc.contributor.authorSchumann Barragán, Guillermo José
dc.date.accessioned2023-06-17T14:18:38Z
dc.date.available2023-06-17T14:18:38Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn los últimos años se ha observado una práctica llevada a cabo por la Sala Primera del Tribunal Supremo por la cual, tras la estimación de un recurso de casación, reenvía las actuaciones a la Audiencia Provincial de origen para que resuelva sobre el fondo del asunto. Los litigios en los que se suele observar esta práctica tienen como elemento común el hecho de que las sentencias dictadas tanto en primera como en segunda instancia se limitan a apreciar alguna excepción o cuestión material —v.gr. la falta de legitimación activa o pasiva, la prescripción o caducidad de la acción— que hace innecesario que se lleve a cabo un enjuiciamiento sobre el resto de los elementos que integran el fondo de la cuestión controvertida. Pues bien, cuando el Tribunal Supremo en casación revoca la estimación en la instancia de ese tipo de excepciones, se enfrenta a un escenario en el que, ante la inexistencia de un juicio de hecho y derecho, opta por negarse a «asumir la instancia»— i.e. resolver él mismo el recurso de apelación interpuesto en su día frente a la sentencia— y reenvía el asunto a la Audiencia Provincial. El objeto de estas líneas es analizar con algo más de detenimiento este fenómeno, teniendo en cuenta la regulación vigente del recurso de casación civil y su relación con la asunción de la instancia y la práctica del reenvío llevada a cabo por el Tribunal Supremo. Para ello se examina la configuración legal de la cuestión en nuestro ordenamiento; se realiza un breve estudio de Derecho comparado sobre la regulación existente en Alemania, Francia e Italia; y se efectúa un análisis crítico de la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Procesal y Derecho Penal
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61141
dc.identifier.isbn978-84-17466-75-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14045
dc.language.isospa
dc.page.final809
dc.page.initial797
dc.publication.placeBarcelona
dc.publisherAtelier
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu347.94
dc.subject.keywordDerecho procesal civil
dc.subject.keywordRecurso de casación
dc.subject.keywordReenvío
dc.subject.keywordAsunción de la instancia
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.ucmDerecho procesal
dc.subject.ucmJurisprudencia
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5602.03 Filosofía del Derecho
dc.titleLa asunción de la instancia y la práctica del reenvío en la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication856a7977-adc0-47bb-af3e-bf029d9041d5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery856a7977-adc0-47bb-af3e-bf029d9041d5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guillermo Schumann. La asunción de la instancia y la práctica del reenvío en la jurisprudencia del TS. E-prints UCM_.pdf
Size:
112.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format