Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El patrimonio epigráfico griego de la Comunidad de Madrid

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de La Laguna
Citations
Google Scholar

Citation

Del Barrio Vega, M. L., y P. Guijarro Ruano. "El patrimonio epigráfico griego de la Comunidad de Madrid". Fortunatae, n.º 32, Dec. 2020, pp. 23-40, doi:10.25145/j.fortunat.2020.32.02.

Abstract

RESUMEN: El presente trabajo tiene por objetivo presentar una visión general de las inscripciones griegas que actualmente se conservan en la Comunidad de Madrid. A diferencia del criterio seguido en "IGEP (Inscripciones griegas de España y Portugal)", que solo recoge el material epigráfico inscrito en la península ibérica y Baleares o que ha llegado en época antigua, aquí nos ocupamos también de las inscripciones que han sido introducidas en época moderna, principalmente a través de donaciones o adquisiciones, con independencia de cuál sea su procedencia, la fecha de su introducción en la península o el tipo de soporte en que se encuentran.
ABSTRACT: The objective of this work is to offer an overall picture of all the Greek inscriptions currently stored in the Comunidad of Madrid. In contrast with the ordering criteria displayed in "IGEP (Inscripciones griegas de España y Portugal)", which only collects epigraphic material inscribed in the Iberian Peninsula (or inscribed outside but arrived there in ancient times), we also deal with Greek inscriptions introduced in the Peninsula in modern times, regardless their origin, the date of their introduction in the country and the typology of the epigraphical objects. These documents were manly purchased through donations and acquisitions.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este trabajo se enmarca dentro de los proyectos de investigación FFI2017-82590-C2-1-P y TEAPIMEG GR35/10-A-93075.

Keywords

Collections