El retablo bajomedieval: visiones complementarias y espacios camaleónicos
dc.book.title | Ver y crear: obradores y mercados pictóricos en la España Gótica (1350-1500) | |
dc.contributor.author | Pérez Monzón, María Olga | |
dc.contributor.editor | Miquel Juan, Matilde | |
dc.contributor.editor | Pérez Monzón, María Olga | |
dc.contributor.editor | Bueso Manzanas, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T08:08:12Z | |
dc.date.available | 2025-07-23T08:08:12Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | La visión del templo medieval estuvo definida por varios principios: la contemplación pautada de los objetos y el aspecto cambiante del espacio religioso. Todo ello redundaba en el carácter camaleónico de los espacios, lo que contribuía notablemente a publicitar los mensajes predefinidos, a captar la atención del público y, paralelamente, otorgar un valor estético y programático a los objetos. Si este era el modo de funcionamiento de un templo medieval, el retablo –pieza fundamental en su ornato─ obligatoriamente tenía que subscribir los mismos principios. En este artículo, nos acercamos al retablo bajomedieval, a sus diferentes tipologías –con y sin alas de apertura y cierre−, a las consecuencias topográficas derivadas de su inserción en el espacio religioso y, especialmente, a las funciones litúrgicas y ceremoniales otorgadas a su visión cambiante. Para ello, de modo novel en el ámbito castellano, hemos empleados los libros de las consuetas o costumbreros de las principales catedrales bajomedievales donde se desgranan una a una cómo debían oficiarse las festividades litúrgicas y cuál era el cometido de cada oficio y cargo de la iglesia dejando constancia del cambiante atrezo de vestimentas, altares, retablos y espacio eclesial que adquiría una mutante cualidad multi-sensorial y una polisémica semántica. | |
dc.description.department | Depto. de Historia del Arte | |
dc.description.faculty | Fac. de Geografía e Historia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Pérez Monzón, Olga. «El retablo bajomedieval: visiones complementarias y espacios camaleónicos». En Ver y crear: obradores y mercados pictóricos en la España gótica (1350-1500), 365-97. Madrid: Ediciones de La Ergástula, 2016. | |
dc.identifier.isbn | 978-84-16242-19-1 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.laergastula.com/producto/ver-y-crear-obradores-y-mercados-pictoricos-en-la-espana-gotica-1350-1500/ | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=705185 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/122725 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 397 | |
dc.page.initial | 365 | |
dc.page.total | 33 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | La Ergástula | |
dc.relation.ispartofseries | Historia & Arte, 1 | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PGC2018-093822-B-I00/ES/CORTE Y CORTES EN EL TARDOGOTICO HISPANO. NARRATIVA, MEMORIA Y SINERGIAS EN EL LENGUAJE VISUAL/ | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2012-32770/ES/LA FORMACIÓN DEL PINTOR Y LA PRÁCTICA DE LA PINTURA EN LOS REINOS HISPANOS(1350-1500)/ | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2013-42211-P/ES/PRACTICAS DE COMUNICACION Y NEGOCIACION EN LAS RELACIONES DE CONSENSO Y PACTO DE LA CULTURA POLITICA CASTELLANA, CA. 1230-1504/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 7 (091) | |
dc.subject.cdu | 2-526.7 | |
dc.subject.keyword | Baja Edad Media | |
dc.subject.keyword | Retablos góticos | |
dc.subject.keyword | Liturgia medieval | |
dc.subject.keyword | Reliquias y relicarios | |
dc.subject.keyword | Percepción retablo medieval | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.unesco | 5506.02 Historia del Arte | |
dc.title | El retablo bajomedieval: visiones complementarias y espacios camaleónicos | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | Historia & Arte, 1 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 8e6d46ec-15a6-4dd5-9f1d-1cecbdb92544 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 8e6d46ec-15a6-4dd5-9f1d-1cecbdb92544 | |
relation.isEditorOfPublication | 22f4e015-464a-4082-ab55-28dcc4d3ce89 | |
relation.isEditorOfPublication | 8e6d46ec-15a6-4dd5-9f1d-1cecbdb92544 | |
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery | 22f4e015-464a-4082-ab55-28dcc4d3ce89 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1