Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El trabajo de fin de grado como evaluador de las competencias profesionales del enfermero generalista

dc.contributor.advisorPacheco del Cerro, Enrique
dc.contributor.advisorBeneit Montesinos, Juan Vicente
dc.contributor.authorMeneses Monroy, Alfonso
dc.date.accessioned2023-06-20T06:43:56Z
dc.date.available2023-06-20T06:43:56Z
dc.date.defense2011-05-23
dc.date.issued2011-09-15
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología, leída el 23-05-2011
dc.description.abstractLa adaptación de las enseñanzas universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha conllevado cambios importantes en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Entre estos figuran el diseño de los planes de estudio en base a competencias y la finalización de los estudios de Grado con un Trabajo Fin de Grado (TFG) que debe servir para que el estudiante demuestre que ha adquirido todas las competencias de la titulación. Partiendo de este planteamiento se ha llevado a cabo una revisión de las distintas teorías y conceptos relacionados con los términos “competencia”, “evaluación” y “evaluación de competencias” encontrando cierta controversia tanto en la propia definición de estos términos como en su aplicación práctica. El objetivo de esta Tesis Doctoral es establecer los criterios que debe reunir el TFG en los estudios de Grado de Enfermería para convertirse en un instrumento eficaz de evaluación de las competencias del enfermero generalista. La metodología de trabajo estuvo centrada en tres fases: en primer lugar se realizó una búsqueda de las normativas en diferentes universidades del ámbito nacional acerca de los TFG, en segundo lugar se llevó a cabo una consulta con profesionales enfermeros de escuelas de enfermería nacionales mediante método Delphi y, en tercer lugar, se desarrolló un estudio piloto con 18 estudiantes de la Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid para aplicar los criterios obtenidos en las fases anteriores. Los resultados mostraron que son pocas las universidades que hasta la fecha de consulta habían desarrollado normativas para regular los TFG, la consulta con expertos mostró discrepancias en algunos puntos como los temas de los trabajos o la realización de los trabajos en grupo. Por último, en el estudio piloto se pusieron de manifiesto algunas dificultades metodológicas a la hora de diseñar los trabajos o de llevar a cabo las tutorías.
dc.description.departmentDepto. de Enfermería
dc.description.facultyFac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13137
dc.identifier.isbn978-84-694-6519-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47844
dc.language.isospa
dc.page.total335
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu614.253.5(043.2)
dc.subject.keywordEvaluación
dc.subject.keywordCompetencias
dc.subject.keywordEnfermería
dc.subject.keywordTrabajo Fin de Grado
dc.subject.ucmEnfermería
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleEl trabajo de fin de grado como evaluador de las competencias profesionales del enfermero generalista
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication00d7da46-8fbc-4c7a-96a7-3bc5f795d7e5
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery00d7da46-8fbc-4c7a-96a7-3bc5f795d7e5
relation.isAuthorOfPublicatione251cc9c-2d9b-452e-a904-fc591ab29962
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye251cc9c-2d9b-452e-a904-fc591ab29962

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33097.pdf
Size:
5.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections