Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El trabajo de fin de grado como evaluador de las competencias profesionales del enfermero generalista

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

23/05/2011

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La adaptación de las enseñanzas universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha conllevado cambios importantes en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Entre estos figuran el diseño de los planes de estudio en base a competencias y la finalización de los estudios de Grado con un Trabajo Fin de Grado (TFG) que debe servir para que el estudiante demuestre que ha adquirido todas las competencias de la titulación. Partiendo de este planteamiento se ha llevado a cabo una revisión de las distintas teorías y conceptos relacionados con los términos “competencia”, “evaluación” y “evaluación de competencias” encontrando cierta controversia tanto en la propia definición de estos términos como en su aplicación práctica. El objetivo de esta Tesis Doctoral es establecer los criterios que debe reunir el TFG en los estudios de Grado de Enfermería para convertirse en un instrumento eficaz de evaluación de las competencias del enfermero generalista. La metodología de trabajo estuvo centrada en tres fases: en primer lugar se realizó una búsqueda de las normativas en diferentes universidades del ámbito nacional acerca de los TFG, en segundo lugar se llevó a cabo una consulta con profesionales enfermeros de escuelas de enfermería nacionales mediante método Delphi y, en tercer lugar, se desarrolló un estudio piloto con 18 estudiantes de la Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid para aplicar los criterios obtenidos en las fases anteriores. Los resultados mostraron que son pocas las universidades que hasta la fecha de consulta habían desarrollado normativas para regular los TFG, la consulta con expertos mostró discrepancias en algunos puntos como los temas de los trabajos o la realización de los trabajos en grupo. Por último, en el estudio piloto se pusieron de manifiesto algunas dificultades metodológicas a la hora de diseñar los trabajos o de llevar a cabo las tutorías.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología, leída el 23-05-2011

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections