Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Trabajadores de edad avanzada: jubilación y trabajo. Cuestiones prácticas tras la Reforma 2013

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

LA LEY
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El R.D-Ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo se adopta en el marco de la Política europea sobre Envejecimiento Activo y, aunque no se aborda ésta en su totalidad, se imponen algunas medidas que pueden contribuir a uno de los grandes objetivos de esa política, a saber, el que refiere a la prolongación de la vida activa o profesional de aquellos sujetos a los que cabe definir como “trabajadores de edad avanzada”. Desde esta perspectiva y para mitigar en parte el impacto negativo del envejecimiento sobre el sistema de Seguridad Social, es decir, sobre su viabilidad financiera y presupuestaria, se pretende fomentar o incentivar que los trabajadores de edad avanzada no sólo no cesen en su actividad con antelación a la edad “legal” de acceso a la jubilación ordinaria sino que, incluso, permanezcan en la vida activa una vez cumplida esa edad. Se pretende en las páginas siguientes, y ese es su objetivo, analizar la Reforma 2013 y plantear algunas cuestiones de su aplicación práctica en torno a las modalidades anticipadas de jubilación y la nueva “modalidad” de compatibilidad pensión-trabajo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections