Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Territorio, cooperación y desarrollo: la iniciativa europea leader como modelo de gobernanza en espacios periurbanos: dos casos de estudio en la Comunidad de Madrid : las comarcas de la Sierra Norte y de las Vegas

dc.contributor.advisorRío Lafuente, María Isabel Del
dc.contributor.authorAbad Aragón, Luis Daniel
dc.date.accessioned2023-06-19T16:37:04Z
dc.date.available2023-06-19T16:37:04Z
dc.date.defense2013-07-08
dc.date.issued2013-10-08
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía Humana, leída el 08-07-2013es
dc.description.abstractA lo largo de las últimas décadas, una parte importante de las investigaciones llevadas a cabo en las Ciencias Sociales se han centrado en la búsqueda de factores que expliquen y den soluciones al fenómeno del desigual desarrollo de los territorios. La presente Tesis Doctoral se enmarca dentro de este campo de estudio, mediante el análisis del factor: gobierno del territorio. Para ello, se recurre al estudio de nuevas formas de gobierno del territorio basadas en la noción de gobernanza, definida como un modelo alternativo de gestionar los asuntos públicos, que implica la transformación y la recomposición de la acción pública mediante la incorporación de nuevos actores de naturaleza no política, y de un nuevo sistema de relaciones entre éstos y las Administraciones Públicas. De esta forma, la gobernanza se convierte en un mecanismo generador de procesos de innovación social e institucional. La Tesis Doctoral aborda esta cuestión mediante el análisis de los denominados Grupos de Acción Local (GAL), estructuras experimentales de gobernanza que, basadas en la cooperación entre múltiples y diversos actores e instituciones locales y regionales, fueron creados a comienzos de los años noventa en el marco de la iniciativa europea LEADER (Liaison Entre Actions de Développement de l’Économie Rurale). El objetivo de esta iniciativa era mejorar las condiciones socioeconómicas en las áreas rurales y periurbanas europeas. En concreto, la investigación se ha centrado en el estudio de dos GAL madrileños, GALSINMA y ARACOVE, cuyas comarcas de intervención se ubican en sendos espacios periurbanos, resultantes del proceso de expansión experimentado por la región urbano-funcional madrileña a lo largo de las últimos años.es
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/23061
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37818
dc.journal.titlem
dc.language.isospa
dc.page.total869
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu911.3(460.27)(043.2)
dc.subject.keywordDesarrollo territorial
dc.subject.keywordGobernanza territorial
dc.subject.keywordInnovación socioinstitucional
dc.subject.keywordEspacios periurbanos
dc.subject.ucmGeografía humana
dc.subject.unesco5403 Geografía Humana
dc.titleTerritorio, cooperación y desarrollo: la iniciativa europea leader como modelo de gobernanza en espacios periurbanos: dos casos de estudio en la Comunidad de Madrid : las comarcas de la Sierra Norte y de las Vegases
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication0175ade5-083c-4558-99ad-0bf860b2434a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery0175ade5-083c-4558-99ad-0bf860b2434a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34802.pdf
Size:
61.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections