Podcast Práctica de Orina
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Este material docente en formato podcast forma parte del proyecto de Innovación Docente (Innova Docencia): “BUENAS PRÁCTICAS: un teaching podcast como herramienta de innovación docente para fomentar la asistencia, participación y mejorar el aprendizaje de estudiantes de los Grados de las Ciencias de la Salud en las prácticas de Fisiología”. Convocatoria 2024/25 (Proyecto nº 422). Facultad de Medicina, UCM. Responsable: Francisco Da Chagas Vasconcelos De Souza Neto. En este podcast se explica en que consiste la realización e interpretación de un análisis de orina, resaltando su utilidad clínica.
Durante el episodio, dos profesores del departamento de fisiología explican los fundamentos de esta práctica y su relevancia en la detección y monitoreo de condiciones médicas. Se les explica a los estudiantes que en esta práctica aprenderán a realizar dos procedimientos principales: el análisis químico mediante tiras reactivas, que permite evaluar parámetros como presencia de glucosa, sangre y leucocitos en orina, y la prueba de sobrecarga de agua, que analiza la función renal mediante la recolección de orina en un período de 24 horas tras ingerir un litro y medio de agua. Estas pruebas son esenciales para diagnosticar y comprender trastornos metabólicos y renales.
El podcast resalta la importancia de recolectar muestras completas y evitar errores comunes para garantizar resultados precisos, además de ofrecer recomendaciones como evitar alimentos, medicamentos o cafeína que puedan alterar los análisis. También responde a preguntas de estudiantes sobre osmolaridad y patologías detectables, promoviendo habilidades técnicas y competencias para interpretar resultados clínicos, con énfasis en el análisis crítico y el trabajo en equipo