Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Violencia y liderazgo: un modelo interpretativo del poder social a partir de cuatro escenarios etnográficos

dc.contributor.advisorSanmartín Arce, Ricardo
dc.contributor.authorLópez Martínez, Sergio Daniel
dc.date.accessioned2023-06-20T15:17:53Z
dc.date.available2023-06-20T15:17:53Z
dc.date.defense2008-05-23
dc.date.issued2008-11-17
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Antropología Social, leída el 23-05-2008
dc.description.abstractEsta tesis ofrece un modelo para categorizar el poder social. Este modelo se describe en los primeros capítulos y emerge a partir del trabajo de campo llevado a cabo en cuatro distintos contextos etnográficos que se describen a partir del capítulo cuarto. El modelo puede ser válido para representar muchas de las observaciones que los antropólogos hacemos en el ámbito de las organizaciones humanas. No lo planteo como un esquema de representación universal, pero sí como una forma de explicar los escenarios de poder social que aquí expondré. A menudo es sólo a través de este tipo de inferencia como podemos hacer teoría e incluso ilusionarnos en la definición de leyes sobre los comportamientos sociales. No hay nadie que haya leído todos los libros de antropología social, y puede parecer arriesgado hacer afirmaciones tales como la del comienzo de este texto o la del comienzo de esta frase. Ahora bien, si no estamos dispuestos a tomar el riesgo de hacer teorías a partir de nuestra observación, con sus límites y fronteras, es bien poco el avance que se logrará en las ciencias sociales y mejor nos valdría dejar de escribir (o de leer) en este momento. A partir del concepto de “poder”, desarrollo los conceptos de “liderazgo” y “violencia”, base temática de la presente tesis.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8207
dc.identifier.isbn978-84-692-1085-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56402
dc.language.isospa
dc.page.total314
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.89-008.444.9(043.2
dc.subject.keywordViolencia
dc.subject.keywordLiderazgo
dc.subject.keywordPoder social
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.titleViolencia y liderazgo: un modelo interpretativo del poder social a partir de cuatro escenarios etnográficos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication9d6380af-4972-4772-826e-67e987188327
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery9d6380af-4972-4772-826e-67e987188327

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30519.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections