Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Capítulo 6. Fediverso y medios públicos: el reto de estar en Mastodon

dc.book.titleBots, Trols y PSM. Cómo la IA va a cambiar los medios públicos
dc.contributor.authorQuian, Alberto
dc.contributor.authorLázaro Rodríguez, Pedro
dc.contributor.editorFieiras-Ceide, César
dc.contributor.editorTúñez-López, Miguel
dc.contributor.editorMaroto-González, Isaac
dc.date.accessioned2025-09-23T10:29:52Z
dc.date.available2025-09-23T10:29:52Z
dc.date.issued2025-09-08
dc.description.abstractLa creciente concentración del poder comunicativo en redes sociales corporativas como X (antes Twitter) ha impulsado la exploración de alternativas descentralizadas como el Fediverso, un ecosistema federado basado en software libre, protocolos abiertos y principios comunitarios. Este capítulo analiza el potencial del Fediverso y, particularmente, de Mastodon, para su adopción por parte de medios de servicio público comprometidos con la transparencia, la soberanía digital y la participación democrática. En primer lugar, se contextualizan los fundamentos técnicos y éticos del Fediverso, así como el auge de la investigación académica en torno a estas plataformas tras la compra de Twitter (renombrada X) por Elon Musk. A continuación, se presenta un análisis de 20 cuentas verificadas de medios públicos en Mastodon. Se examinan variables como número de seguidores y reciprocidad, volumen y frecuencia de publicaciones, actividad e inactividad, tipo de instancia en el que se alojan, distribución geográfica e idiomática de las cuentas, y cronología de incorporación a Mastodon. Los resultados revelan tres modelos de presencia: (a) medios institucionales con instancias propias y estrategias unidireccionales, alta visibilidad y baja reciprocidad; (b) medios comunitarios, en instancias externas, con vínculos horizontales y actividad relacional intensa; y (c) casos intermedios o discontinuos, marcados por baja frecuencia de publicación o abandono. También se constata que la mayoría de las cuentas surgieron tras el «efecto Musk». Finalmente, se proponen recomendaciones para que los medios públicos articulen una presencia eficaz y coherente en el Fediverso, alineada con su función social al servicio del interés general, los valores democráticos y la soberanía digital.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationQuian, Alberto; Lázaro-Rodríguez, Pedro. (2025): Fediverso y medios públicos: el reto de estar en Mastodon. En Fieiras-Ceide, César; Túñez-López, Miguel; Maroto-González, Isaac (eds.), Bots, Trols y PSM. Cómo la IA va a cambiar los medios públicos (pp. 111-136). Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. ISBN: 978-84-10176-14-0. doi: https://doi.org/10.52495/c6.emcs.40.p116
dc.identifier.doi10.52495/c6.emcs.40.p116
dc.identifier.isbn978-84-10176-14-0
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.52495/c6.emcs.40.p116
dc.identifier.relatedurlhttps://espejodemonografias.comunicacionsocial.es/article/view/8460
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/124221
dc.language.isospa
dc.page.final136
dc.page.initial111
dc.page.total25
dc.publication.placeSalamanca
dc.publisherComunicación Social Ediciones y Publicaciones
dc.relation.ispartofseriesPeriodística
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordFediverso
dc.subject.keywordMastodon
dc.subject.keywordmedios públicos
dc.subject.keywordredes sociales descentralizadas
dc.subject.keywordplataformas federadas
dc.subject.keywordsoberanía digital
dc.subject.keywordperiodismo
dc.subject.ucmAudiencia y difusión de los medios
dc.subject.ucmCiencias de la Información
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.ucmInternet (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleCapítulo 6. Fediverso y medios públicos: el reto de estar en Mastodon
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.numberNúmero 40, año 2025
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa6fa307a-2de5-4c97-ba60-7a6dad5c8c32
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya6fa307a-2de5-4c97-ba60-7a6dad5c8c32

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
cap06_emcs_40_p116.pdf
Size:
783.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections