Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aproximación al estudio bioquímico y epidemiológico de la litiasis urianaria a través de un nuevo sistema de clasificación de cálculos urinarios

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1999

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los avances científicos realizados en los últimos años, han mejorado sensiblemente los problemas derivados de la litiasis urinaria. Algunos procesos patológicos que conducian a la formación de cálculos, tales como infecciones ó sedimentos úricos, actualmente han dejado de ser relevantes, gracias a la implantación de técnicas de diagnóstico precoz y a otras, tales como la litotricia. Además, el uso de antibióticos específicos, tambien ha permitido reducir sensiblemente el tamaño de los cálculos que hoy día requieren tratamiento. Por todo ello, el objetivo de esta Tesis Doctoral ha sido realizar un estudio sistemático de la evolución en el diagnóstico y tratamiento de la litiasis urinaria. De tal forma, que este trabajo puede aportar a urólogos y médicos de familia una guia para la rápida identificación de los cálculos renales por su aspecto, así como una completa tabla de espectros de radiación infrarroja de todas las posibles composiciones químicas incluidas la de las muestras ficticias más frecuentes. El conocimiento de la composición química es esencial para plantear el tratamiento, evitar recidivas y paliar muchas de las complicaciones derivadas de la litiasis

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, leída el 05-02-1999

Unesco subjects

Keywords

Collections