Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El proceso de adopción internacional como colonización de subjetividades

dc.book.titleLa monoparentalidad por elección: el proceso de construcción de un modelo de familia
dc.contributor.authorPoveda Bicknell, David
dc.contributor.authorJociles Rubio, María Isabel
dc.contributor.authorRivas Rivas, Ana María
dc.contributor.authorVillaamil Pérez, Fernando
dc.contributor.editorJociles Rubio, María Isabel
dc.contributor.editorMedina Plana, Raquel
dc.date.accessioned2025-01-20T16:15:38Z
dc.date.available2025-01-20T16:15:38Z
dc.date.issued2013-11
dc.description.abstractLos autores, en el capítulo 5 del libro, enfocan la adopción internacional como un proceso que configura una determinada parentalidad y, de este modo, contribuye a crear un determinado tipo de subjetividad en los solicitantes de adopción. No cabe duda que desarrollar un proyecto familiar es algo que implica cambios psicológicos y sociales importantes, sean cuales sean las vías de acceso a la maternidad/paternidad y sean cuales sean las circunstancias en las que pueda ocurrir. No obstante, los autores argumentan que, en el caso de las MSPE se dan una serie de condicionantes añadidos que permiten entender el campo de la adopción (sea nacional o internacional) como un escenario de colonización de subjetividades, pues implica un entramado institucional complejo, está regulado por un conjunto de agentes y discursos expertos que ubican a los solicitantes en una serie de posiciones jerarquizadas, determina las posibilidades que éstos tienen de creación de una familia, etc. Es decir, no se puede pensar en las transformaciones y las experiencias de las MSPE en su posición de solicitantes de adopción simplemente como procesos psíquicos emergentes o reconstrucciones que tienen lugar solo en la intimidad de la persona. Se trata más bien de un proceso externamente impuesto, cuyos términos son definidos en gran parte por agentes y condicionantes externos a las MSPE y, por ello, pueden ser cuestionados, resistidos y vividos de manera conflictiva. En este contexto, se ha intentado proporcionar un marco teórico conceptual fundamentado en la teoría social crítica para entender y describir la experiencia de las MSPE que acuden a la adopción internacional, ofreciendo a la par diferentes ejemplos empíricos, procedentes de la investigación etnográfica que se ha realizado en torno a este colectivo de mujeres, que apoyan esta propuesta conceptual.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-9033-666-3
dc.identifier.isbn978-84-9033-667-0
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.tirant.com/es/ebook/la-monoparentalidad-por-eleccion-maria-isabel-jociles-rubio-9788490336663
dc.identifier.relatedurlhttps://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=H52t4mMAAAAJ&cstart=20&pagesize=80&sortby=pubdate&citation_for_view=H52t4mMAAAAJ:BzfGm06jWhQC
dc.identifier.relatedurlhttps://www.researchgate.net/publication/282943531_El_proceso_de_adopcion_internacional_como_colonizacion_de_subjetividades
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/115202
dc.language.isospa
dc.page.final219
dc.page.initial187
dc.page.total32
dc.publication.placeValencia, España
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.relation.ispartofseriesMonografías
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//FEM2009-07717/ES/Monoparentalidad Por Eleccion: Estrategias De Autodefinicion, Distincion Y Legitimacion De Nuevos Modelos Familiares/
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.keywordAdopciones internacionales
dc.subject.keywordConstrucción de subjetividades
dc.subject.keywordMonoparentalidad
dc.subject.keywordExpertos
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco5103.02 Filiación, Familia y Parentesco
dc.subject.unesco6309.03 Familia, Parentesco
dc.titleEl proceso de adopción internacional como colonización de subjetividades
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa13f1cda-b1f9-4725-b501-be78a86b62ad
relation.isAuthorOfPublicationa5efd4c2-dd4b-4046-a645-e7f2a43b727e
relation.isAuthorOfPublication72049314-729e-4a35-8067-5b1429beeeb4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya13f1cda-b1f9-4725-b501-be78a86b62ad
relation.isEditorOfPublicationa13f1cda-b1f9-4725-b501-be78a86b62ad
relation.isEditorOfPublication3511551a-1243-4643-ab7d-c0f2a54f776f
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverya13f1cda-b1f9-4725-b501-be78a86b62ad

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El_proceso_de_adopción_internacional_como_colonización_de_subjetividades.pdf
Size:
4.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format