Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Justificación y normalización de los estereotipos de género en las series de televisión entre el alumnado universitario

dc.contributor.authorGoenaga Ruiz De Zuazu, María
dc.contributor.authorSánchez Domínguez, María Isabel
dc.contributor.authorRuiloba Nuñez, Juana
dc.contributor.authorMateu Carril, Dharma
dc.contributor.authorArufe Moraes, María
dc.contributor.authorAtín Carrión, Elene
dc.contributor.authorCollado Soto, Clara
dc.contributor.authorHilario Salazar, Xiomara Marita
dc.contributor.authorCarbonell Casanovas, Anna
dc.date.accessioned2023-06-16T13:11:03Z
dc.date.available2023-06-16T13:11:03Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractExiste un amplio consenso en que los medios de comunicación desempeñan un papel clave en la socialización de las personas en los roles de género. Aunque las representaciones en los medios están cambiando lentamente, las construcciones estereotipadas de la feminidad y la masculinidad persisten entre los jóvenes. Este artículo describe la estrategia de innovación docente que propone acercar los conceptos en torno a la desigualdad de género estudiados en la asignatura de “Sociología” a una perspectiva aplicada: las series de televisión, fruto de la investigación financiada a través de los Proyectos INNOVA de la Universidad Complutense de Madrid en la anualidad 2021-2022. El proyecto se ha desarrollado en dos fases. Una primera fase orientada a recabar información sobre los personajes femeninos y masculinos existentes en las series televisivas de las principales plataformas online y analizar, a través del análisis de contenido, los componentes básicos que conforman los roles, la representación y los estereotipos de género (iniciada y concretada en un proyecto de innovación previo en el curso anterior). La segunda fase, de implementación, se orienta a dos objetivos fundamentales: (1) estudiar si el alumnado normaliza los estereotipos de género contenidos en las series objeto de estudio (La Casa de Papel, Élite y Sex Education); y, (2) evaluar si el alumnado justifica estos estereotipos de género. Además de recopilar la información en los grupos de clase seleccionados, se busca potenciar el pensamiento crítico a partir de la aplicación en el aula de estrategias conscientes de visibilización de la normatividad y de los estereotipos desde la perspectiva de género, trabajando en el visionado a partir de talleres y debates guiados. Los resultados del proyecto muestran un incremento de la sensibilización y de la reflexión crítica del estudiantado sobre la representación social de las mujeres en las series de televisión, lo que implica que la educación aumenta la capacidad de ver actitudes que antes se normalizaban.es
dc.description.departmentSección Deptal. de Sociología Aplicada (Ciencias de la Información)
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/72958
dc.identifier.pimcd312
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/2769
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSeries de televisión
dc.subject.keywordCiencias sociales
dc.subject.keywordEnseñanzas universitarias
dc.subject.keywordGénero
dc.subject.keywordEstereotipos
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmFeminismo
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmOpinión pública (Sociología)
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmOpinión pública (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco6114.15 Opinión Publica
dc.subject.unesco3325.03 Cinematografía
dc.subject.unesco5910 Opinionpublica
dc.titleJustificación y normalización de los estereotipos de género en las series de televisión entre el alumnado universitarioes
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationea7dc0cd-1584-4736-9623-20819a861546
relation.isAuthorOfPublicationecbd46a6-d2ab-4376-865a-ff2a8b5dd871
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryecbd46a6-d2ab-4376-865a-ff2a8b5dd871

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA_proyecto 312.pdf
Size:
310.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format