Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caracterización mineralógica del depósito de Ni-Cu Enterprise, Copperbelt, Zambia.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2023

Defense date

2023

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El depósito Enterprise se encuentra en la Provincia Noroccidental de Zambia, formando parte del Central African Copperbelt. Presenta mineralizaciones de Ni y Cu encajadas en una secuencia de unidades metasedimentarias neoproterozoicas, el Supergrupo Katanga. El proyecto de explotación de Enterprise pertenece a la empresa First Quantum Minerals Ltd., y actualmente se encuentra a la espera de un aumento en el precio del Ni para su potencial explotación. Cuenta con unas reservas medidas de 9.2 Mt con un contenido de 1.38% de Ni. En este trabajo se estudia en detalle la mineralogía de las distintas mineralizaciones, las relaciones texturales entre los minerales y la química mineral de las fases metálicas más abundantes. Se han identificado tres tipos de estilos de mineralización: semimasiva, diseminada y venas. Los minerales de mena son pirita (FeS2), calcopirita (CuFeS2), millerita (NiS), vaesita (NiS2), polidimita (NiNi2S4), violarita (FeNi2S4) y pentlandita ((Ni, Fe)9S8), y en menor proporción, galena (PbS), magnetita (Fe2O4) e ilmenita (FeTiO3). Conocidos los distintos minerales que conforman las mineralizaciones, sus relaciones y texturas, su composición química, y la evolución geológica de la Copperbelt se han podido establecer cuatro asociaciones minerales: (i) pentlandita y pirita, (ii) millerita y calcopirita, (iii) magnetita, (iv) violarita, vaesita, pirita y polidimita. Estas asociaciones se formaron en distintas etapas, comprendidas entre la diagénesis tardía y la etapa postmetamórfica.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords