El arte del Origami como terapia para la salud
dc.book.title | Educación hacia el futuro: enfoque STEAM, ciencias de la salud y deporte | |
dc.contributor.author | Gallinal Moreno, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2024-03-11T13:24:36Z | |
dc.date.available | 2024-03-11T13:24:36Z | |
dc.date.issued | 2023-12-01 | |
dc.description.abstract | Esta investigación pone en valor el arte como terapia a través del Origami, es decir, la técnica japonesa del plegado del papel. Desde el punto de vista clínico, diversos estudios demuestran que esta práctica oriental es eficaz para tratamientos de trastornos de conducta o enfermedades neurodegenerativas (hiperactividad, Alzheimer, etc.), lo que explica la relevancia psicoterapéutica del método propuesto bajo la combinación de arte, ciencia y salud. El discurso aborda la vigencia del papel y la tecnología creativa a través de las formas plegadas; así mismo, se exploran los efectos saludables para el aprendizaje íntegro e innovador en todos los ámbitos del desarrollo humano, a nivel motriz, intelectual, psíquico y socioafectivo. El principal objetivo es profundizar sobre las implicaciones del Origami para la reducción del estrés y la ansiedad, entre otras patologías, y como forma de comunicación no verbal y de expresión artística. Se plantea una metodología transdisciplinar a través de la investigación pedagógica, artística, neurocientífica y médica. Para ello, el estudio indaga las posibilidades psicoeducativas a través de los procesos y los procedimientos implicados en la producción de estructuras flexibles (esculturas/arquitecturas modulares en papel), realizadas individualmente y de forma colaborativa. Además, se tratan los aspectos técnicos y conceptuales del papel, un material único y milenario, de gran versatilidad y potencialidad en sus usos. En relación a la creación plástica, se incluyen diferentes planteamientos experimentales con Origami, basados en el diseño estructural, la función utilitaria y poética y la interacción entre el cuerpo y el espacio construido. Finalmente, el análisis de multitud de ensayos científicos demuestran los beneficios de esta práctica con papel para la mejora de la calidad de vida, en general, así como en casos de depresión, espectro autista, enfermedades crónicas, etc. | |
dc.description.department | Depto. de Escultura y Formación Artística | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Gallinal, A. M. (2023). El arte del Origami como terapia para la salud. En A. Sánchez y A. Quintero (Coords.), Educación hacia el futuro: enfoque STEAM, ciencias de la salud y deporte (pp. 701-721). Dykinson | |
dc.identifier.isbn | 978-84-1170-578-3 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.dykinson.com/libros/educacion-hacia-el-futuro-enfoque-steam-ciencias-de-la-salud-y-deporte/9788411705783/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/102110 | |
dc.issue.number | 40 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 721 | |
dc.page.initial | 701 | |
dc.page.total | 20 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Dykinson | |
dc.relation.ispartofseries | Conocimiento Contemporáneo | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 7.01 | |
dc.subject.cdu | 615.851.82:7 | |
dc.subject.cdu | 7:615.851 | |
dc.subject.keyword | Origami | |
dc.subject.keyword | Arte | |
dc.subject.keyword | Terapia | |
dc.subject.keyword | Salud | |
dc.subject.keyword | Educación | |
dc.subject.keyword | Neurociencia | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.unesco | 62 Ciencias de las Artes y las Letras | |
dc.title | El arte del Origami como terapia para la salud | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 155 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | b0b762de-47d5-4e5c-b326-2c6eb41d859e | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | b0b762de-47d5-4e5c-b326-2c6eb41d859e |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1